Así impacta en tu salud y organismo tomar una infusión de cúrcuma todos los días: cuáles son los beneficios y cuál es la cantidad recomendada
La cúrcuma, una especia milenaria, es una poderosa aliada para la salud en la actualidad.
La cúrcuma ganó popularidad en los últimos años gracias a sus múltiples beneficios para la salud. Ahora, la ciencia recomienda la infusión de esta especia para tomar todos los días, aunque advierten una cantidad recomendada.
Desde su uso tradicional como especia en la cocina hasta su aplicación como remedio natural, esta planta de origen asiático fue objeto de numerosos estudios que respaldan sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y medicinales.
Descubrí cómo impacta en tu salud y organismo el consumo diario de la infusión de cúrcuma.
Los beneficios de la infusión de cúrcuma
Según un artículo del sitio Alimente+, la cúrcuma se volvió popular, captando la atención de las autoridades sanitarias, como la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
La infusión de cúrcuma fue aprobada para su uso tradicional en el tratamiento de la indigestión, aliviando síntomas como la sensación de plenitud, la flatulencia y las digestiones lentas.
Estas instituciones también reconocen su potencial actividad antioxidante y antiinflamatoria.
- Estudios realizados por la Universidad de Granada (España) han revelado su actividad antibacteriana, antifúngica y antiparasitaria.
- Esta infusión tiene efectos específicos en diversos tejidos y órganos, incluyendo la piel, el sistema gastrointestinal, el respiratorio y el hígado.
Además de aliviar los dolores estomacales, la cúrcuma se asocia con beneficios para la salud cardiovascular, como la reducción del colesterol y los triglicéridos.
Infusión de cúrcuma: ¿cuánta cantidad se recomienda tomar?
La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) establece una ingesta diaria admisible de 210 mg de curcumina para un adulto con un peso corporal de 70 kg.
- Según estudios de seguridad, se ha demostrado que la curcumina es segura incluso a dosis tan altas como 12 gramos al día durante 3 meses.
- Sin embargo, se aconseja precaución en su consumo para menores de 18 años, ya que no se dispone de información sobre posibles efectos adversos en este grupo de edad.
- En cuanto al consumo durante el embarazo y la lactancia, la seguridad de la curcumina como ingrediente de complementos alimenticios no ha sido establecida.
- Por esta razón, no se recomienda su uso durante estos periodos, ya que la curcumina y sus metabolitos pueden transferirse a través de la leche materna a los lactantes.
Para aquellos que deseen incorporar la cúrcuma a su dieta, las siguientes son las cantidades diarias recomendadas según la forma de consumo:
- Cúrcuma en polvo: se sugiere una dosis de 1,5 a 3 gramos al día, distribuidos en 0,5 a 1 gramo, 2 o 3 veces al día.
- Infusión de cúrcuma (té herbal): se recomienda añadir de 0,5 a 1 gramo de cúrcuma en 150 ml de agua de infusión, también 2 o 3 veces al día.
¿Cómo preparar la infusión de cúrcuma?
Disfrutar de los beneficios de la cúrcuma a través de una infusión es simple y accesible. Te dejamos una guía paso a paso para preparar tu propia infusión de cúrcuma en casa:
Ingredientes
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
- 1 taza de agua
- Opcional: miel o limón al gusto para endulzar o dar sabor
Paso a paso: cómo prepararlo
- Herví una taza de agua en una olla.
- Una vez que el agua esté hirviendo, agregá la cucharadita de cúrcuma en polvo.
- Reducí el fuego y dejá que la cúrcuma se cocine a fuego lento durante unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente.
- Retirá la olla del fuego y dejá reposar la infusión durante unos minutos.
- Colá la infusión para retirar cualquier residuo de cúrcuma.
- Si querés, podés agregar miel o limón al gusto para endulzar o dar sabor a tu infusión.
- ¡Disfrutá de tu infusión de cúrcuma caliente o fría!
Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.
Las más leídas de Clase
Destacadas
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios