Emigrar cerca de Argentina: estos son los profesionales que más buscan las empresas en Uruguay
El país vecino cuenta con ofertas laborales para desempeñar tareas que son ideales para argentinos.
Una gran cantidad de argentinos suelen pensar en países de Europa, Canadá, Estados Unidos o algunos sitios de Oceanía a la hora de elegir un destino para emigrar. Pero se olvidan de ciertos lugares que son limítrofes de Argentina y son grandes opciones para probar suerte fuera del suelo argentino.
Como nuestro país pertenece al Mercosur, las puertas de las naciones miembros suelen abrirse para que los argentinos se radiquen y trabajen de forma cómoda. En ese sentido, Uruguay es una gran alternativa para comenzar de cero o desarrollarse fuera de Argentina.
Emigrar a Uruguay desde Argentina: ¿qué puestos se buscan cubrir en el país vecino?
Si sos un trabajador argentino, emigrar a Uruguay puede ser una gran idea, ya que no tendrás que alejarte demasiado de tu familia y amigos.
Sin embargo, debés conocer que, por el momento, hay más probabilidades de conseguir oportunidades laborales en el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación, en puestos relacionados con la programación y la ingeniería informática.
Además, en el ámbito de la comunicación, las relaciones públicas y el marketing también existe una gran demanda. Por último, los profesionales de la salud acceden rápido al empleo formal, al igual que los relacionados con la logística.
PAMI: los jubilados recuperan en diciembre un beneficio clave para ellos
Emigrar a Uruguay: ¿cuáles son los requisitos para vivir de forma legal?
Desde hace casi 10 años, Uruguay simplificó, por medio de una ley, los requisitos para la residencia legal de forma permanente para los ciudadanos de países vecinos. Tenés que cumplir con los siguientes requisitos:
- Pasaporte y DNI vigentes
- Partida de nacimiento (apostillada)
- Antecedentes penales de los últimos 5 años (con vigencia de 3 meses)
- Carnet de vacunación
- Foto tamaño carnet
Compartí tus comentarios