Nutritivo y saludable

La receta para preparar chucrut, el alimento que tiene más probióticos que el yogur y el kéfir

La receta del chucrut es extremadamente sencilla y accesible de hacer. ¡Cualquiera puede prepararlo en casa y disfrutar de sus beneficios!

En esta noticia

El chucrut es un plato ampliamente conocido por su sabor ácido y textura crujiente. Se trata de un superalimento, que contiene más probióticos que el yogur y el kéfir, y es muy consumido en dietas saludables.

Esta sencilla receta es muy fácil de hacer y te permitirá disfrutar de sus múltiples beneficios para la salud, como una mejor digestión, un sistema inmunológico más fuerte y una piel radiante.

Café en ayunas: la opinión de los especialistas de Harvard acerca de tomar café a primera hora de la mañana

Té de cúrcuma: los beneficios de tomar esta infusión a la noche y la forma correcta de prepararla

Chucrut, una fuente inagotable de probióticos

El chucrut es un plato saludable que se destaca por su alto contenido de probióticos, superando incluso a alimentos tan reconocidos como el yogur y el kéfir

Esta exquisita preparación tiene más probióticos que el yogur (Fuente: Pexels)

Según el portal de Saber Vivir, durante su proceso de fermentación, se generan diversas cepas bacterias beneficiosas para la salud intestinal. Estas bacterias probióticas ayudan a: 

  • Mantener el equilibrio de la flora intestinal
  • Favorecen una digestión saludable y una adecuada absorción de nutrientes.
  • Fortalecen el sistema inmunológico al promover la producción de anticuerpos y células defensivas.

El chucrut también aporta fibra, vitaminas y minerales esenciales, convirtiéndolo en un verdadero superalimento probiótico único en su tipo.

Las bacterias probióticas del chucrut ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal, favoreciendo una digestión saludable y una adecuada absorción de nutrientes (Fuente: Pexels)

¿Cómo preparar tu propio chucrut?

Si bien es más sencillo encontrarlo en supermercados, despensas y dietéticas, muchos prefieren tener sus propias reservas realizar su propia receta de chucrut para asegurarse tener un sabor perfecto o los nutrientes necesarios. 

Ingredientes:

  • 1 repollo grande
  • Sal marina

El mejor país del mundo para jubilarse: queda en Latinoamérica y estos son los requisitos para mudarse a los 60 años

El mineral que no te puede faltar para tener una buena memoria: estos son los alimentos donde podés encontrarlo

Paso a paso:

  • Lavá y cortá el repollo en tiras finas.

  • Mezclá el repollo con la sal marina. Se calcula aproximadamente 1 o 2 cucharadas de sal por cada 500 gramos de repollo.

  • Masajeá el contenido hasta que suelte jugo.

  • Colocá el repollo y su jugo en un frasco de vidrio esterilizado. 

  • Presioná el repollo para sumergirlo en jugo, debe quedar completamente sumergido. Si falta líquido, podés añadir agua con sal hasta que el repollo quede cubierto. 

  • Cubrí el frasco con una gasa y asegurá con una banda elástica. Es necesario que el chucrut respire para asegurar una buena fermentación.

  • Dejá fermentar en un lugar oscuro, a temperatura ambiente (18-22° C), durante 2 a 4 semanas.

  • Controlá el repollo periódicamente para asegurar que esté sumergido. Retirá cualquier rastro de espuma o moho. 

  • Cumplido el tiempo de fermentación, cerrá el frasco hermético. Guardá en la heladera para detener la fermentación y conservá. ¡Tu chucrut está listo para consumir! 
Temas relacionados
Más noticias de receta
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.