Emigrar: el listado completo de países que ya abrieron las inscripciones 2024 para pedir la Visa Work and Holiday
Anímate a vivir en cualquiera de estos increíbles destinos.
Cada vez son más los argentinos que buscan emigrar y deciden hacerlo a través del Working Holiday, un tipo de visa que te permite viajar con el fin de trabajar y recorrer un país extranjero durante un plazo determinado.
Las inscripciones para emigrar durante un año con el programa Working Holiday ya están abiertas. Descubrí qué países están habilitados para viajar durante el 2024.
Mejorar la memoria: 13 adivinanzas que funcionan para ejercitar la mente
Visa Working Holiday: ¿qué países ya abrieron las inscripciones para emigrar en 2024?
Hay 10 países que ya están habilitados para poder inscribirte y adquirir la visa. A continuación, te explicamos cuáles son:
1. Alemania
Con la visa Working Holiday, en Alemania se puede trabajar durante 6 meses. Podés aplicar desde Argentina, Paraguay y algunos países europeos.
Para hacerlo, tenés que ir a la Embajada de la República Federal de Alemania y presentar la documentación necesaria. La edad máxima para poder viajar es 30 años.
2. Australia
La visa Working Holiday en Australia para argentinos permite trabajar en el país durante 1 año, con posibilidad de extenderla por 2 años más. Entre los requisitos, pide contar con un nivel de conocimiento del inglés y estudios terciarios.
Solamente hay 3400 cupos para poder aplicar. La edad para poder viajar es entre los 18 y 30 años. Podés aplicar a la visa desde cualquier parte del mundo.
3. Austria
Con esta visa, podrías vivir y trabajar durante 12 meses en Austria. Para poder realizar la inscripción, tenés que tener entre 18 y 30 años, y presentar la documentación en la Embajada de Austria en CABA.
Solamente hay 200 cupos por año. Entre los requisitos, piden contar con un mínimo de 1500 euros y un seguro médico.
4. Corea del Sur
Con la visa de Working Holiday en Corea del Sur, vas a poder vivir durante 1 año en el país. Los argentinos pueden aplicar de forma presencial en la Embajada de Corea del Sur en CABA.
Solamente tiene 200 cupos anuales y tenés que tener máximo 34 años para poder viajar.
5. Eslovaquia
Si estás pensando en emigrar a un destino diferente, Eslovaquia es una gran opción. Solamente ofrece 100 cupos de visa Working Holiday al año.
Para poder realizar la inscripción, tenés que hacerlo de forma presencial en CABA. Se puede aplicar entre los 18 y 30 años.
El ritual de la cajita de la abundancia que se hace el 31 de diciembre para atraer prosperidad
El ritual de la pizca de canela: se tiene que hacer el 1 de enero y te traerá abundancia todo el mes
6. España
La visa te permite permanecer hasta 12 meses en el país europeo para vivir y trabajar durante la estadía. Para poder emigrar, tenés que tener entre 18 y 35 años.
Entre los requisitos, solicitan tener un pasaporte válido con una vigencia superior a un año al momento de aplicar. Solamente dan 500 cupos al año.
7. Francia
La visa Working Holiday Francia permite permanecer en Francia hasta 12 meses. Allí podrás trabajar sin limitaciones durante toda la vigencia del visado.
Entre los requisitos, se especifica que se debe ser titular de un pasaporte argentino emitido en los últimos 10 años y que sea válido por al menos 3 meses después de la fecha prevista de regreso.
8. Japón
Para poder aplicar al Working Holiday en Japón tenés que tener entre 18 y 30 años. Con esta visa, vas a poder vivir durante 1 año en el país, trabajar y recorrer sus increíbles destinos.
Entre los requisitos, se pide tener fondos suficientes para vivir en Japón y dejar el país en cuanto se termine la visa. Solamente se dan 400 cupos por año.
9. Polonia
Para emigrar a Polonia es requisito tener entre 18 y 30 años inclusive. Con esta visa, vas a poder vivir un año mientras trabajás y recorrés el país.
Deberás presentar la documentación en la Embajada de Polonia en Buenos Aires y solamente hay 400 cupos. Para poder conseguir la visa vas a tener que contar con un pasaje de vuelta.
10. Portugal
Para aplicar para la visa Working Holiday de Portugal tenés que presentar los papeles necesarios en la Embajada de Portugal o el Consulado en Portugal.
Tenés que tener entre 18 y 30 años. Se dan 100 cupos anuales. Dentro de los requisitos, se pide tener fondos suficientes para mantenerse durante los primeros meses en el país.
Las más leídas de Clase
Members
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 16 de julio minuto a minuto
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios