Teletrabajo asegurado

Es uno de los países más seguros del mundo y tiene una visa especial para los trabajadores remotos

Esta nación europea ocupa el séptimo puesto en materia de calidad de vida y es uno de los más elegidos para trabajar de forma remota.

Actualmente, una gran cantidad de compañías brindan la posibilidad a sus trabajadores de poder realizar sus actividades laborales de manera remota, por lo que un amplio porcentaje de sus empleados aprovechan este beneficio para vivir en el exterior

Esta situación le permite a muchas personas emigrar hacia países que siempre quisieron conocer y, de esta manera, vivir una experiencia inolvidable, combinando el trabajo con la posibilidad de viajar por los rincones más increíbles. 

Con el correr del tiempo, Portugal se ha transformado en uno de los países preferidos para los jóvenes argentinos que practican esta modalidad laboral, ya que se encuentra entre los más seguros del mundo y tiene un fácil acceso al visado para radicarse allí.

Emigrar: el país de los orígenes de millones de argentinos que está entre los mejores para vivir después de jubilarse

El segundo mejor país para emigrar después de jubilarse queda en Latinoamérica: cómo se consigue la visa

Emigrar a Portugal: la visa especial a la que podés aplicar si haces trabajo remoto

Para sorpresa de muchos, Portugal se convirtió es uno de los destinos favoritos para los amantes del trabajo remoto, junto con Malta y Dubai (Emiratos Árabes Unidos).

La facilidad del idioma, la amabilidad de su gente, el bajo costo de vida y los bajos índices de inseguridad lo volvieron un lugar a tener en cuenta por los argentinos.

Emigrar: Portugal brinda la posibilidad de trabajar de forma remota. (Fuente: Archivo)

Sin embargo, el principal atractivo radica en la visa especial que tiene a disposición de los interesados en radicarse en el país a la vez que continúan con sus responsabilidades laborales gracias al teletrabajo. Para acceder a ella, se deben cumplir los siguientes requisitos

  • Comprobante de alojamiento: tiene que ser por un periodo mínimo de un año o por el periodo de estadía temporaria.

  • Seguro de salud: tiene que ser por 120 días (mínimo) o por el tiempo de estadía temporaria elegida.

  • Medios de subsistencia: 3060 euros, el equivalente a 4 salarios mínimos de Portugal (760 euros cada uno).

  • Es sumamente necesaria la presentación de documentación que compruebe la residencia fiscal.

Los trabajos mejor pagados en Nueva Zelanda, uno de los destinos preferidos por los argentinos para emigrar

Emigrar: el dato al que tenés que estar atento para conseguir más fácil tu visa para trabajar en Nueva Zelanda

Por último, este país europeo se ha consolidado como el décimo mejor país del mundo para emigrar, según un estudio realizado por la comunidad mundial de InterNations, quienes encuestaron a más de 12.000 extranjeros que trabajan fuera de sus países. 

Temas relacionados
Más noticias de emigrar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.