Increíble destino

Escapadas: la localidad cordobesa de ensueño con atardeceres mágicos que tenés que visitar

Este lugar, fuera del paisaje serrano, sorprende por su espectacular playa y su diversidad natural.

En esta noticia

Las vacaciones de verano se encuentran a la vuelta de la esquina y la ansiedad de organizar una escapada familiar es un tema central en muchas mesas argentinas. 

Uno de los destinos que los argentinos prefieren para viajar, recorrer y conocer es la provincia de Córdoba, que dispone de una gran cantidad de paisajes serranos, ríos y, también, uno de los humedales más grandes del mundo

Escapadas: son las termas de Entre Ríos que más cerca quedan de CABA y la entrada cuesta $ 3000

El pueblito colonial que queda a 1 hora y media de Córdoba y tiene un balneario imperdible

  Alejado de las montañas y los ríos que bañan sus sierras, se encuentra una de las maravillas naturales más imponentes de Córdoba: la Laguna de Mar Chiquita.  

Miramar de Ansenuza: la imponente ciudad cordobesa que tiene las mejores playas para ver unos atardeceres de ensueño 

A la vera de la Laguna Mar Chiquita, al noreste de Córdoba, se encuentra la única ciudad ribereña de uno de los humedales salinos más importantes del mundo: Miramar de Ansenuza.

El atractivo turístico más importante de este pueblo cordobés de ribera es la Reserva de Uso Múltiple, cuya laguna se alimenta del río Suquía, el Río Xanáes y el río Petri, siendo el humedal más grande de Latinoamérica y el quinto a nivel mundial, con sus 660.000 hectáreas.

A este enorme espejo de agua se lo conoce como el "Mar de Córdoba". Se cree que tiene grandes propiedades terapéuticas, en el que, históricamente, usaban su barro y agua salada con fines medicinales. 

Sobre la Laguna de Mar Chiquita se pueden ver más de 300 especies de fauna (Fuente: www.cordobaturismo.gov.ar)

El "Mar de Córdoba", hor en día, es un enclave imperdible para sumergirse, hacer deportes náuticos y disfrutar de los mejores atardeceres de colores vibrantes.  

Este lugar cuenta con una biodiversidad única, con más de 300 especies de fauna, volviéndose ideal para avistar aves acuáticas, entre las que se encuentran las gaviotas, flamencos rosados y garzas, que son todo un símbolo de la localidad de Córdoba.

El estudio científico que arroja los beneficios de comer nueces a diario

Predicciones: esto pasará en la segunda mitad de noviembre, según las cartas

¿Cómo llegar a Miramar de Ansenuza en auto desde Córdoba Capital?

La vía más rápida para llegar a Miramar de Ansenuza desde Córdoba Capital es a través de la Ruta Nacional 19, hasta pasar la localidad de Río Primero, recorriendo una distancia total de 196 kilómetros.

Luego, se tiene que tomar la Ruta Provincial 10 y, desde allí, se tienen que retomar la Ruta Provincial 17, con destino a la localidad de Balnearia, girando a la izquierda en la Ruta Provincial 3, en un viaje de 2 horas y 30 minutos

Temas relacionados
Más noticias de Córdoba
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.