Warren Buffett y Elon Musk se pelean por dominar un sector clave de la economía argentina
Con el precio del litio aumentando, los magnates compiten por este material esencial en la fabricación de automóviles eléctricos.
Las acciones BYD, empresa china que se dedica a la producción y comercio de autos eléctricos, subieron el miércoles después de que un alto ejecutivo dijera durante una entrevista con los medios estatales chinos que la compañía suministrará baterías a Tesla "muy pronto".
BYD publicó un documento donde anuncia que se encuentra trabajando en la extracción de litio, materia prima esencial para la fabricación de baterías de autos eléctricos.
No es casualidad que el fabricante chino esté respaldado por Warren Buffett. En 2008, la empresa de Buffett, Berkshire Hathaway, compró 225.000.000 de acciones de BYD por u$s 232.000.000.
"Así le gano a la inflación": las 3 últimas lecciones de Warren Buffett para invertir en 2022
Elon Musk respondió la pregunta que le hacen todos: hasta cuándo se quedará en Tesla
Shenzhen Chengxin Lithium Group, un desarrollador chino de materiales de litio, anunció en marzo que planeaba recaudar hasta u$s 471.000.000 al presentar a BYD como inversor estratégico a través de una emisión de acciones específica.
Tras esta emisión, ambas empresas desarrollaron y adquirieron conjuntamente los recursos de litio. Chengxin Lithium produce y vende estos materiales utilizados para la generación de nueva energía, y sus productos principales son concentrado de litio, carbonato de litio, hidróxido de litio, cloruro de litio y litio.
Lo interesante es que la empresa opera en Argentina, ya que Lithium Chile tiene 23.300 hectáreas en Argentina.
La estrategia de las empresas que favorece a la Argentina
Después de un año de costes crecientes, muchos fabricantes han aumentado el precio del litio y se espera que los precios de las baterías de autos eléctricos aumenten este año por primera vez en más de una década.
Por otra parte, Elon Musk tuiteó en abril que Tesla "tiene que entrar en el negocio de la minería", por lo que la compañía está principalmente enfocada en alcanzar acuerdos de suministro con proveedores.
La buena noticia es que Argentina es uno de los países con más reservas de litio del mundo. Es el cuarto productor mundial de litio y es el segundo país en reservas de litio a nivel mundial.
Por lo que no habrá que esperar mucho a que varias empresas que trabajan con baterías eléctricas pongan la mirada en el país. Elon Musk, el hombre más rico del mundo y CEO de Tesla, es uno de los grandes interesados.
Las más leídas de Apertura
El único restaurante de famosos que quebró dos veces: la icónica inversión de Sylvester Stallone y Bruce Willis en Planet Hollywood
La historia de Hileret: el francés que llegó a Tucumán, dicen que hizo un pacto con el Diablo y su apellido se convirtió en marca
Las 10 ciudades de América latina donde es más caro comprar un departamento: cuánto salen
Lo dicen los expertos: cuál es el mejor piso cuando buscás un departamento
Las más leídas de Negocios
Las medialunas de Atalaya ahora tienen local en Buenos Aires: el plan para competir con Havanna
Se abren 10 tiendas de despacho de bebidas alcohólicas por mes: cómo es el 'nuevo' negocio de moda
Por internas entre los Maradona, no habrá edificio en la histórica casa de Diego en Devoto

Compartí tus comentarios