Cuál es la fortuna de Martita y Felipe Fort que heredaron la semana pasada y qué quieren hacer con ella
Los mellizos de Ricardo Fort son dueños de una de las fortunas más grandes del país. ¿Cuántos millones heredaron al haber cumplido los 18 años?
Cotizaciones relacionadas
El pasado 25 de febrero, después de una lujosa celebración en un restaurante de Los Ángeles y tras haber cumplido la mayoría de edad, Martita y Felipe Fort recibieron, finalmente, la herencia millonaria que les correspondía.
Los hijos de Ricardo Fort oficialmente son millonarios: lograron recibir todos los documentos del fideicomiso que le había preparado su padre, una cuenta gigante que alistó el famoso mediático y que, según la revista Forbes, se trata de una suma que asciende a los 11 millones de dólares.
Gustavo Martínez: cómo es la millonaria herencia de Ricardo Fort
Foto: instagram/marengorocio
A esta millonaria cifra, correspondiente a la herencia por la empresa Felfort -uno de los patrimonios más ricos del país- se le suma las numerosas propiedades que tienen en el país y en Miami, los campos vinculados a la compañía y las acciones de la empresa, además de varios autos de lujo como el recordado Rolls Royce que conducía el empresario.
De ahora en adelante, se genera un nuevo panorama para estos dos jóvenes, que ya tienen por delante un abanico de posibilidades económicas. Felipe ya había anticipado en alguna declaración pública que deseaba formarse en el ámbito empresarial, incluso contó que una de sus mejores ideas se centraba en comercializar el Marroc en un tamaño cuatro veces mayor al actual.
Vio el negocio en vender lo que otros consideran basura: juntó u$s 400.000 en una sola operación
QUÉ PORCENTAJE TIENEN FELIPE Y MARTA EN FELFORT
Tras la muerte del empresario, Martínez junto a Marisa López -la niñera histórica de los chicos- se hicieron cargo de los mellizos, quienes hasta ahora supieron cultivar un bajo perfil repartiendo su vida entre Buenos Aires y Miami, donde suelen pasar largas temporadas.
Marta y Felipe son los herederos universales de su padre desde el momento de su deceso. Como tales poseen el 16% de la empresa, y un 34% se divide entre sus tíos Jorge y Eduardo.
El 50% restante pertenecía a la madre del empresario, Marta Fort, quién falleció. Su parte debería dividirse en tres partes iguales que quedarían en manos de sus tres hijos. La parte del empresario pasaría a manos de los mellizos quienes pasarían, así, a tener un 32% de las acciones -el 16% que recibieron de su padre más el 16% que le correspondería de su abuela-.
Las "reglas de oro" del gurú de las finanzas para lograr estabilidad financiera siendo joven
Compartí tus comentarios