Salud
Recetas de sopas fáciles y rápidas para el invierno
Los chefs de Cocineros Argentinos comparten sus recetas más famosas.
En esta noticia
Llegó el frío y las calles se pintan de abrigos, bufandas y resfríos. Para combatir estos días de bajas temperaturas lo mejor es tomar infusiones o platos calientes. Por eso, te traemos recetas de sopas ideales para vos: deliciosas, fáciles y rápidas de preparar.
Los expertos de Cocineros Argentinos comparten sus guías exclusivas para que todos podamos disfrutar de sabores auténticos en casa.
1) Sopa de calabaza y choclo
Ingredientes:
- 1 calabaza mediana, pelada y cortada en cubos
- 2 choclos (maíz) frescos, desgranados
- 1 cebolla grande, picada finamente
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 zanahoria grande, pelada y en rodajas
- 1 papa grande, pelada y cortada en cubos
- 4 tazas de caldo de verduras (preferiblemente casero)
- 1 taza de leche (o crema de leche, opcional)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta negra al gusto
- Perejil fresco picado, para decorar
Procedimiento:
- En una olla grande, calentá el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo picados y sofreí hasta que estén dorados y fragantes.
- Añadí la calabaza, los choclos desgranados, la zanahoria y la papa. Saltea durante unos minutos para que se mezclen bien los sabores.
- Vertí el caldo de verduras en la olla, asegurándote de cubrir todos los vegetales. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina a fuego lento durante unos 20-25 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas.
- Una vez que las verduras estén cocidas, retira la olla del fuego. Con cuidado, utiliza una licuadora de inmersión para triturar la sopa hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
- Lleva la sopa triturada nuevamente a la olla a fuego bajo. Agrega la leche o crema de leche y revolve bien. Cocina por unos minutos más hasta que la sopa esté bien caliente, pero sin hervir.
- Probá la sopa y ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto.
- Serví la sopa de calabaza y choclo caliente, adornada con perejil fresco picado por encima. Acompaña con pan crujiente o galletas saladas.
2) Sopa de espinaca
Ingredientes:
- 1 taza de hojas frescas de espinaca
- ½ taza de caldo de pollo
- 1/3 de cebolla picada
- ½ papa grande, pelada y picada
- 1 taza de agua
- 1 diente de ajo
- ¼ taza de leche
- 1 cucharadita de manteca
- Sal y pimienta al gusto
Procedimiento:
- En una olla mediana, coloca la papa, la cebolla, el ajo, el agua y el caldo de pollo. Lleva la mezcla a ebullición a fuego medio y cocina hasta que la papa esté suave y se deshaga.
- Mientras la base de la sopa se cocina, en una sartén aparte, saltea las hojas de espinaca con un toque de aceite de oliva hasta que se marchiten ligeramente.
- Una vez que la papa esté cocida, añadí las espinacas salteadas a la olla. Continúa cocinando por unos minutos más.
- Luego, usando una licuadora de mano, tritura toda la mezcla hasta obtener una consistencia suave.
- Devolver la sopa triturada a la olla a fuego bajo. Agrega la leche y la cucharadita de manteca, y remover bien.
- Condimenta con sal y pimienta al gusto, ajustando según tu preferencia personal.
- Lleva la sopa de espinaca nuevamente a hervir, removiendo constantemente para asegurar una mezcla homogénea.
- Servir caliente y acompañar con crutones o pan tostado.
3) Sopa de pollo
Ingredientes:
- 1 pechuga de pollo, deshuesada y sin piel
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cebolla grande, picada
- 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
- 2 tallos de apio, cortados en trozos
- 2 dientes de ajo, picados
- 8 tazas de caldo de pollo (preferiblemente casero)
- 1 taza de fideos pequeños o arroz (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco picado, para decorar
Procedimiento:
- En una olla grande a fuego medio, calentar el aceite de oliva. Agrega la pechuga de pollo y cocina hasta que esté dorada por todos lados. Retira el pollo de la olla y reserva.
- En la misma olla, agrega la cebolla, las zanahorias, el apio y el ajo. Cocina hasta que las verduras estén tiernas y fragantes, aproximadamente 5 minutos.
- Regresa el pollo a la olla y vertir el caldo de pollo. Lleva la mezcla a ebullición y luego reducir el fuego a medio-bajo. Cocina a fuego lento durante unos 20-25 minutos, o hasta que el pollo esté bien cocido.
- Retira el pollo cocido de la olla y desmenúzalo en trozos pequeños con la ayuda de dos tenedores.
- Si deseas agregar fideos o arroz, incorpora estos ingredientes a la olla y cocina según las instrucciones del paquete hasta que estén tiernos.
- Volve a agregar el pollo desmenuzado a la olla y cocina por unos minutos más para que los sabores se mezclen.
- Proba la sopa y ajusta la sazón con sal y pimienta según tu gusto.
- Servir caliente, espolvoreando perejil fresco picado por encima para un toque de frescura.
¿Cuáles son los beneficios de tomar sopa a diario?
- Hidratación: Las sopas suelen contener una cantidad significativa de líquido, lo que contribuye a la hidratación del cuerpo.
- Aporte de nutrientes: Las sopas pueden ser una excelente manera de consumir una variedad de vegetales, proteínas magras y granos enteros, proporcionando una amplia gama de nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y antioxidantes.
- Facilita la digestión: Los ingredientes en las sopas suelen estar cocidos y suavizados, lo que facilita la digestión y la absorción de nutrientes.
- Bajo en calorías: Las sopas caseras generalmente son bajas en calorías pero ricas en nutrientes, lo que puede ayudar en el control del peso.
- Sensación de saciedad: Consumir una sopa nutritiva como entrada puede ayudar a reducir el apetito y controlar las porciones durante la comida principal, lo que puede ser beneficioso para el manejo del peso.
- Ayuda a mantener la temperatura corporal: Especialmente en épocas de frío, consumir sopas calientes puede ayudar a mantener la temperatura corporal y proporcionar confort.
- Fortalece el sistema inmunológico: Al incluir ingredientes como verduras, hierbas y caldos, las sopas pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y combatir enfermedades.
Las más leídas de Clase
1
2
3
4
5
Destacadas
Members
1
2
3
4
Noticias de tu interés
A cuánto está el dólar blue hoy martes 22 de abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios