Salud

Así impacta en tu cuerpo y en tu vida cotidiana tomar té de manzanilla todos los días

Consumir manzanilla diariamente puede tener un impacto significativo en tu salud.

En esta noticia

Entre todas las infusiones que existen, la manzanilla es, para muchos, la más conocida y consumida. Al ser de uso diario en la vida cotidiana, es necesario conocer cómo impacta en tu cuerpo si la tomás todos los días

Nos acordamos de ella por las noches, cuando queremos relajarnos antes de dormir, pero también la buscamos cuando nos duele la panza o, simplemente, cuando queremos aligerar nuestro estómago después de las comidas. 

Hay muchas creencias sobre las propiedades medicinales de la manzanilla que pasan de generación en generación. ¡Conocelas!

Baño de pies con vinagre de manzana: los beneficios y cómo es la forma correcta de realizarlo

La ensalada con 5 ingredientes que ayuda a producir colágeno y a desinflamar el cuerpo: esta es la receta para prepararla

Té de manzanilla: el impacto de esta infusión en tu cuerpo

La manzanilla, conocida científicamente como Matricaria recutita, es una planta aromática que destaca por sus pequeñas flores blancas, las cuales se utilizan para preparar infusiones

Según el portal El Mueble, los expertos indican que consumir té de manzanilla diariamente puede potenciar sus beneficios. Sin embargo, es importante no excederse: se recomienda no tomar más de dos o tres tazas al día para evitar efectos adversos como vómitos y náuseas.

Estas flores se utilizan comúnmente para preparar infusiones aromáticas (Fuente: Freepik)

En cuanto al momento del día para consumirla, no hay una hora específica en la que sea más efectiva, pero es importante considerar su efecto somnoliento. 

Algunos expertos sugieren evitar su consumo después de las cinco de la tarde para no alterar el ritmo natural del sueño, a menos que se busque precisamente ayudar a conciliar el sueño, en cuyo caso una taza antes de acostarse puede ser beneficiosa, aportando los siguientes beneficios

  • Ayuda con las digestiones pesadas
  • Reduce la hinchazón
  • Alivia el malestar estomacal
  • Calma los nervios y mejora el sueño
  • Regula el metabolismo y controla el índice glucémico
  • Mejora los niveles de glucosa e insulina
  • Reduce el colesterol y la inflamación
  • Alivia el dolor de cabeza, fiebre y dolor menstrual

Palta: quiénes son las personas que no deben comerlas más porque pone en riesgo su salud

Las diferencias entre el pan blanco y el pan integral: cuál es mejor y por qué pensamos que uno engorda menos que el otro

Cómo preparar la infusión de manzanilla

Preparar una infusión de manzanilla es muy sencillo y se adapta perfectamente a tu rutina diaria. La manera más práctica es conseguir bolsitas de esta planta en cualquier supermercado o herboristería.

Es importante no tomar más de dos o tres tazas de té de manzanilla por día. (Foto: Freepik)

  • Herví agua
  • Colocá una bolsita de manzanilla en una taza
  • Verté el agua hirviendo sobre la bolsita
  • Esperá entre 3 y 5 minutos para que la planta se infusione correctamente
  • Disfrutá de su dulce sabor y de todos los beneficios

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.


Temas relacionados
Más noticias de infusión
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.