Alimentación saludable

Las diferencias entre el pan blanco y el pan integral: cuál es mejor y por qué pensamos que uno engorda menos que el otro

Conocé cuál debés comer para bajar de peso y mejorar tu salud.

En esta noticia

La elección entre pan blanco y pan integral es una de las decisiones más comunes a la hora de cuidar nuestra alimentación. Se suele pensar que el pan integral engorda menos y es mejor para la salud, pero ¿cuáles son las verdaderas diferencias entre ambos?

Conocé qué los distingue y cómo impactan en la salud de nuestro organismo, según la nutricionista Dulce Campuzano, del equipo médico de la Clínica Mira + Cueto.

Avena nocturna con semillas de chía: el paso a paso para preparar el desayuno que baja la inflamación de la panza y ayuda a adelgazar

Ser feliz se aprende: cuáles son los 7 hábitos que hay que entrenar para aumentar la felicidad en tu vida, según un neurólogo

Diferencias entre el pan blanco y el pan integral 

La principal diferencia entre el pan blanco y el pan integral radica en el tipo de harina utilizada en su elaboración. El pan integral se hace con harina integral, que se produce a partir del grano de trigo entero, conservando así todos sus nutrientes como fibra, las vitaminas y los minerales. 

El consumo de pan integral aporta una serie de beneficios nutricionales debido a la presencia de fibra, que es esencial para una buena digestión y ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.

El pan integral se elabora con harina integral que conserva todos los nutrientes del grano de trigo entero. (Foto: Pixabay)

En cambio, el pan blanco utiliza harina refinada, de la cual se ha eliminado el salvado y el germen, quedando sin fibra. Según la doctora Dulce Campuzano en un artículo del sitio WeLife, esto provoca que, al consumir pan blanco, los niveles de glucosa en sangre aumenten rápidamente, estimulando una mayor secreción de insulina.

Palta: quiénes son las personas que no deben comerlas más porque pone en riesgo su salud

El complejo con termas y toboganes acuáticos ideal para la familia: los jubilados y los menores de 10 años pagan $ 3500

¿Por qué pensamos que el pan integral engorda menos?

La doctora asegura que es un mito que la harina integral engorda menos. La mayoría de las personas suele creer que al tener más nutrientes sirve para bajar de peso. Sin embargo, elegir pan integral sobre el plan blanco no tiene relación con su aporte calórico. 

Es más, según la doctora Campuzano, el plan integral al tener el grano de trigo entero puede tener un ligero aporte calórico mayor que el plan blanco. Sin embargo, este genera una mayor sensación de saciedad, por lo tanto, se suele creer que engorda menos. 

Consumir pan blanco provoca un aumento rápido de glucosa en sangre y una mayor secreción de insulina.(Foto: Freepik) 

Pan integral o plan blanco: ¿cuál es mejor? 

Normalmente, se cree que el plan integral es mejor y de manera nutricional lo es. Sin embargo, no se trata de una cuestión de pérdida de peso, sino más bien de sus beneficios frente a riesgos de sufrir distintas enfermedades como: 

  • Enfermedades cardíacas
  • Eventos vasculares cerebrales
  • Hipertensión
  • Obesidad 
  • Diabetes tipo 2
  • Colon irritable

Después de aclarar los verdaderos beneficios del pan integral en comparación con el blanco, Campuzano destaca otra consideración importante al comprar pan integral: revisar cuidadosamente sus ingredientes y tratar de comer siempre pan casero para evitar colorantes. 

Temas relacionados
Más noticias de pan
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.