Servicios básicos

La CFE podría bajar el precio de la luz próximamente: así impactaría la reforma energética en México

La CFE podría bajar el precio de las tarifas del recibo de luz ante la nueva reforma energética en México. La misma ya fue aprobada por la Cámara de Diputados.

En esta noticia

El costo de la energía eléctrica aumentó, lo que representa una carga cada vez mayor para los consumidores. Sin embargo, hay noticias alentadoras tras la reciente aprobación de la reforma energética en México, ya que expertos prevén que esto podría reducir las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Recientemente, la Cámara de Diputados aprobó la reforma energética, la cual establece que tanto la CFE como Petróleos Mexicanos (Pemex) operarán como empresas públicas. Según los especialistas, este cambio podría traducirse en una disminución en las tarifas de electricidad que los usuarios pagan en sus recibos de luz.

La reforma energética en México impactará de forma directa en la CFE. Fuente: Freepik

Checa el impacto que tiene esta iniciativa en el servicio eléctrico del territorio mexicano. Se espera que haya cambios significativos dentro del sistema nacional.

La Pensión Bienestar suspenderá el último pago del año por este motivo: habrá millones de adultos mayores afectados

¿Cómo impactará la reforma energética de México en la CFE?

Recientemente, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma energética en México, que establece a la CFE y Pemex como empresas públicas. Los expertos en el sector sugieren que esta medida podría reducir las tarifas eléctricas.

Pablo Sandoval Cabrera, investigador y titular del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, señala que la CFE podría ofrecer tarifas más bajas mediante subsidios, siempre que su administración sea eficiente para mantener la estabilidad financiera

"Estas dos empresas clave para la economía y la vida diaria de los mexicanos vuelven a ser propiedad de todos. Si se gestionan con eficiencia, cosa que no ocurrió antes, se podría garantizar el acceso a bienes y servicios a precios asequibles", afirmó Sandoval Cabrera.

Por su parte, Israel Macías -economista de la Universidad Panamericana- considera que aunque la reforma podría evitar que las tarifas eléctricas aumenten debido a los subsidios del Gobierno, no asegura un servicio de calidad. "Es probable que el precio del recibo no suba, pero el costo del subsidio federal a la CFE sí aumentará, y la ciudadanía pagará de alguna manera, sea con el recibo o con servicios públicos de menor calidad", explicó Macías.

Es importante destacar que la iniciativa aún debe ser aprobada por el Senado y la presidenta Claudia Sheinbaum antes de que entre en vigor. Por lo tanto, queda por ver si efectivamente habrá una reducción en las tarifas de electricidad.

¿A cuánto está el precio de la luz ahora?

En los estados donde la temperatura media mínima en verano alcanza los 33 grados centígrados, se aplica la tarifa 1F, la cual incluye un descuento otorgado por la CFE durante gran parte del año debido al elevado consumo de electricidad. Sin embargo, con la suspensión de este beneficio a partir de octubre, los usuarios en estas localidades deben estar atentos a los precios que se les cobrarán.

Al suspenderse el descuento por altas temperaturas, los costos se ajustarán de acuerdo con los precios establecidos por las autoridades. Según el cuadro tarifario vigente para 2024, los precios para la tarifa 1F son los siguientes:

  • Consumo básico: 1.051 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora.
  • Consumo intermedio: 1.275 pesos por cada uno de los siguientes 125 kilowatts-hora.
  • Consumo excedente: 3.737 pesos por cada kilowatt-hora adicional a los anteriores.

Dado que la CFE incrementará el costo del recibo de luz desde octubre, los usuarios de los estados mencionados deben tomar medidas para controlar su consumo de electricidad y evitar altos montos en los meses restantes de 2024.

El Gobierno confirmó pago adelantado de aguinaldo: será para los pensionados que cobren en noviembre

¿Cómo puedo ver mi recibo de la luz?

WhatsApp es una de las maneras en que los usuarios en México pueden verificar el saldo de su recibo de luz y descargarlo posteriormente. Para acceder a esta información sin costo, hay que seguir estos pasos:

  1. Guardar en el teléfono el número proporcionado por la CFE: +52 5541957878.
  2. Enviar al chat la palabra "Luz".
  3. Brindar el número de servicio que aparece en la parte superior del recibo de luz físico, junto con los datos del usuario.
  4. Esperar a recibir una lista de opciones del servicio de WhatsApp de la CFE.
  5. Seleccionar la opción para obtener el documento de la última fecha de corte.
  6. Recibir el recibo en el celular.
  7. ¡Listo! Ya podrás usarlo para realizar el pago.

Es importante tener en cuenta que el servicio de WhatsApp de la CFE está disponible de lunes a viernes, de 8 a 20. Fuera de este horario, los usuarios deberán utilizar la aplicación para hacer consultas o pedir asistencia relacionada con el suministro de energía eléctrica.

Temas relacionados
Más noticias de CFE