La verdad de la crisis de CFE | Cuál es la situación económica real y qué sucederá con los beneficiarios
A puertas de las Elecciones de México por la presidencia del país, la CFE emitió un contundente comunicado en el que reveló la verdad de su situación financiera y apuntó contra la oposición.
Esta semana, la Comisión Federal de Electricidad, CFE, emitió un duro y contundente comunicado en el que aclaró y puso a luz su verdadero estado financiero, negó algún tipo de crisis financiera y apuntó contra la oposición de apoyarse en medios opositores para difamar y "mentir" sobre el estado actual de la empresa energética del Estado.
El coordinador de comunicación corporativa de la CFE, Luis Bravo Navarro, le habló a toda la población en cuestión en la que aclaró que la CFE está en una "sólida situación financiera" y remarcó que aquellas personas que dicen lo contrario, "mienten".
En esa línea de discurso, la CFE remarcó que es falso que sus utilidades están "desplomadas" y/o atraviesen por una crisis o "mala situación financiera".
La CFE apunta contra la oposición
Luis Bravo Navarro desmiente a la oposición de forma categórica ante los dichos en contra de la CFE donde se decía que "las utilidades de la CFE disminuyeron en 94%". Bravo Navarro catalogó estas afirmaciones como "imprecisas, sesgadas y tendenciosas".
La CFE aseguró que sus ingresos por ventas han estado en constante aumento, lo que se ha traducido en "obras en beneficios de México, a lo largo y ancho de todo el país".
"Algunos reporteros y columnistas interesados, por desconocimiento de la lectura de un estado financiero o por malas intenciones, mienten al afirmar que la empresa está en una mala situación financiera", afirma el comunicado de Bravo Navarro.
Según el comunicado, las ventas de energía de la CFE aumentaron, entre el primer trimestre del 2023 y el primer trimestre del 2024, un 3.2%.
Así está hoy el informe de ingresos de la CFE
En el Boletín de Prensa, la CFE reveló sus logros históricos en los ingresos del último año.
- Los costos totales de operación fueron de 513,584 mdp, cifra menor en 16.1% respecto al cierre de 2022, soportados por menores costos de energéticos y otros combustibles.
- La Utilidad Neta anual registrada en 2023 ascendió a 96,192 mdp. La cifra anterior revierte la tendencia de pérdidas reportadas en los últimos tres años por factores exógenos a la CFE.
- El patrimonio de CFE registra un incremento de 19.0% al cierre de 2023 respecto al año anterior, mientras que el pasivo total se redujo en 8.2%; lo cual se debe a la estrategia de manejo prudencial de la deuda, a la disminución de gastos de obligaciones laborales y al efecto cambiario.
#SomosMásQueEnergía | La energía para hoy y el futuro está garantizada. Con nuevas centrales en Puerto Peñasco, Mérida, Tuxpán, San Luis Río Colorado, entre otras, la CFE fortalece su parque de generación, para asegurar un suministro eléctrico firme y continuo. #MisiónCumplida pic.twitter.com/D3FJgYFlnP
— CFEmx (@CFEmx) March 1, 2024
Luis Bravo Narro remarcó que la CFE está "más fuerte que nunca y sus finanzas corresponden a la empresa relevante y estratégica de México".
Tras la publicación, cientos de usuarios de la CFE salieron a criticar el comunicado en redes sociales y con frases irónicas, apelando al elevado costo de la enérgica, mostraron su disconformidad con los cobros de la luz, los cuales calificaron de excesivos.