Servicios básicos

La CFE confirmaría boletas de luz a mitad de precio para los jubilados del INAPAM

La CFE beneficiaría a los jubilados del INAPAM con un descuento del 50% en el recibo de luz. Se trata de un beneficio único para los adultos mayores que utilicen energía eléctrica.

En esta noticia

El gasto de la electricidad es uno de los costos más significativos para muchas familias en México, especialmente para los sectores vulnerables, como los adultos mayores. En esta línea, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podría ofrecer un descuento del 50% en el recibo de luz para los jubilados con tarjeta INAPAM y pensionados.

En detalle, las autoridades de la CFE lanzarían un beneficio exclusivo para los adultos mayores inscriptos en el programa social, lo que representaría un alivio importante para ellos. Próximamente, los jubilados podrían abonar el servicio a mitad de precio.

La CFE es una empresa pública que provee energía eléctrica en México. Fuente: Freepik

Checa los detalles de la medida y prepárate para gozar de la energía eléctrica, sin gastar demás. Ten en cuenta los requisitos para acceder al beneficio.

El error que nadie ve: las empresas temen pérdidas de hasta USD 500,000 millones y solo las mexicanas lo pueden salvar

¿De cuánto es el descuento de la luz para jubilados?

Aunque los adultos mayores y pensionados con tarjeta INAPAM gozan de numerosos beneficios a nivel nacional, como tarifas preferenciales en servicios como el predial y el agua, aún no existe un apoyo específico para el pago de energía eléctrica. Sin embargo, se propuso que la CFE ofrezca un descuento del 50% en el recibo de luz para este sector de la población. 

Recientemente, surgió una iniciativa que plantea modificar el artículo 4 de la Constitución, con el objetivo de otorgar dicho descuento, buscando así aliviar la carga económica de miles de personas de la tercera edad que enfrentan dificultades para costear este servicio esencial.

¿Qué se sabe sobre el descuento de luz para jubilados?

La propuesta para aplicar un descuento del 50% en el recibo de luz de la CFE a adultos mayores con tarjeta INAPAM fue impulsada por los senadores del Partido del Trabajo (PT), Geovanna Bañuelos de la Torre, Cora Cecilia Pinedo Alonso y Joel Padilla Peña. 

Según la senadora Geovanna Bañuelos, quien compartió su postura en su cuenta de X, "la energía eléctrica debe ser reconocida como un derecho humano, ya que es esencial para el desarrollo, especialmente en personas mayores, con discapacidad, en pobreza extrema y madres solteras".

Este descuento sería un alivio significativo para las personas de la tercera edad, especialmente considerando que las tarifas de electricidad varían con frecuencia y que el consumo se dispara durante las temporadas de calor.

Actualmente, la iniciativa está siendo discutida en las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, por lo que su aprobación aún no es definitiva. Es importante resaltar que no se estableció una fecha en la que este beneficio podría entrar en vigor.

Tanques de gas gratis en CDMX: así puedes solicitar un cilindro sin gastar dinero

¿Cuáles son las tarifas de CFE?

A continuación, el listado completo del cuadro tarifario que se encuentra vigente.

Tarifa 1 (uso doméstico)

  • Básico (hasta 75 kWh/mes): 1.015 pesos
  • Intermedio (de 76 a 140 kWh/mes): 1.239 pesos
  • Excedente (más de 141 kWh/mes): 3.620 pesos

Tarifa 1A (áreas con temperaturas promedio mínimas de 25 grados en verano)

  • Básico (hasta 100 kWh/mes): 0.909 pesos en verano y 1.015 pesos fuera de verano.
  • Intermedio (de 101 a 150 kWh/mes): 1.051 pesos en verano y 1.239 pesos fuera de verano.
  • Excedente (más de 151 kWh/mes): 3.620 pesos en todas las estaciones

Tarifa 1F (regiones con temperaturas mínimas alcanzan los 33 grados)

  • Básico (hasta 300 kWh/mes): 0.755 pesos en verano y 1.015 pesos fuera de verano
  • Intermedio bajo (de 301 a 1,200 kWh/mes) y alto (de 1,201 a 2,500 kWh/mes): 0.943 pesos y 2.290 pesos en verano
  • Intermedio (de 76 a 200 kWh/mes): 1.239 pesos fuera de verano
  • Excedente (más de 2,501 kWh/mes): 3.620 pesos en verano
  • Excedente (más de 201 kWh/mes): 3.620 pesos fuera de verano

Tarifa DAC (alto consumo)

  • Baja California: 5.681 pesos en verano y 4.879 pesos fuera de verano
  • Baja California Sur: 6.188 pesos en verano y fuera de verano
  • Noroeste: 5.476 pesos por kWh
  • Norte y Noreste: 5.334 pesos por kWh
  • Sur y Peninsular: 5.416 pesos por kWh
  • Zona Central: 5.844 pesos por kWhc
Temas relacionados
Más noticias de CFE