La CFE confirmó nuevo horario para pagar la boleta de luz: así se pagará a partir de ahora
La CFE confirmó que habrá un importante cambio de horario en los cajeros automáticos que permiten abonar el servicio. Se trata de una modificación que impactará de forma directa en los usuarios de México.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó un importante cambio en los horarios de operación para el pago en efectivo del servicio de luz. Se trata de una medida que estará vigente en los cajeros automáticos, conocidos CFEmáticos.
En detalle, las autoridades de la CFE aseguraron que este cambio responde a la necesidad de mejorar el servicio y asegurar la seguridad, tanto de los usuarios como del personal que participa en la operación. Dicha iniciativa entró en vigor a partir de este mes.
Checa los detalles de la iniciativa y accede al servicio, en caso de cumplir con los requisitos. Ten en cuenta que la CFE provee la energía eléctrica a nivel nacional.
El SAT advirtió el cobro de impuesto a Mujeres con Bienestar: de qué trata la medida
¿A qué se deben los cambios de la CFE?
La decisión de modificar el horario para los pagos en efectivo del recibo de luz se tomó tras un análisis detallado sobre los patrones de uso de los cajeros automáticos. En tanto, forman parte de una serie de recomendaciones orientadas a mejorar la seguridad.
En diversas regiones del país, se consideró que la operación nocturna de los CFEmáticos es un riesgo potencial, tanto por la posibilidad de incidentes de seguridad como por la vulnerabilidad de estos dispositivos ante intentos de robo.
Para los millones de usuarios de la CFE en México, este cambio en el horario de los cajeros automáticos representa un ajuste significativo en la forma en que gestionan sus pagos.
Cabe destacar que si bien la mayoría de las transacciones se hacen a través de medios electrónicos, un número considerable de usuarios, especialmente en zonas rurales y comunidades con acceso limitado a la banca digital, depende del pago en efectivo.
¿Cuáles son los horarios para pagar en los cajeros automáticos?
El ajuste de horario que hizo la CFE sobre los pagos en efectivo, implementado a partir de agosto, es parte de un plan que pretende modernizar y mejorar sus servicios, con el fin de brindar una experiencia segura y conveniente a los usuarios.
La Comisión indicó que seguirá monitoreando la situación y está dispuesta a realizar ajustes adicionales en caso de ser necesario, bajo este nuevo esquema:
- CFEMáticos (Cajeros Automáticos) disponibles para pagos con tarjetas bancarias las 24 horas, y para pagos en efectivo de lunes a domingo de 8 a 16
- Centros de Atención a Clientes para pagos con tarjetas bancarias y en efectivo de lunes a viernes de 8 a 16
- Tiendas de conveniencia y casas comerciales
El cambio de horario en los cajeros automáticos representa un punto importante en la operación de estos servicios financieros, reflejando las prioridades de la CFE en cuanto a seguridad y eficiencia.
Las autoridades además indicaron que este cambio motiva a un mayor número de personas a optar por medios digitales para abonar sus recibos de luz.
¿Cuánto cuesta la CFE en México?
A continuación, el listado completo del cuadro tarifario que se encuentra vigente.
Tarifa 1 (uso doméstico)
- Básico (hasta 75 kWh/mes): 1.015 pesos
- Intermedio (de 76 a 140 kWh/mes): 1.239 pesos
- Excedente (más de 141 kWh/mes): 3.620 pesos
Tarifa 1A (áreas con temperaturas promedio mínimas de 25 grados en verano)
- Básico (hasta 100 kWh/mes): 0.909 pesos en verano y 1.015 pesos fuera de verano.
- Intermedio (de 101 a 150 kWh/mes): 1.051 pesos en verano y 1.239 pesos fuera de verano.
- Excedente (más de 151 kWh/mes): 3.620 pesos en todas las estaciones
Tarifa 1F (regiones con temperaturas mínimas alcanzan los 33 grados)
- Básico (hasta 300 kWh/mes): 0.755 pesos en verano y 1.015 pesos fuera de verano
- Intermedio bajo (de 301 a 1,200 kWh/mes) y alto (de 1,201 a 2,500 kWh/mes): 0.943 pesos y 2.290 pesos en verano
- Intermedio (de 76 a 200 kWh/mes): 1.239 pesos fuera de verano
- Excedente (más de 2,501 kWh/mes): 3.620 pesos en verano
- Excedente (más de 201 kWh/mes): 3.620 pesos fuera de verano
Tarifa DAC (alto consumo)
- Baja California: 5.681 pesos en verano y 4.879 pesos fuera de verano
- Baja California Sur: 6.188 pesos en verano y fuera de verano
- Noroeste: 5.476 pesos por kWh
- Norte y Noreste: 5.334 pesos por kWh
- Sur y Peninsular: 5.416 pesos por kWh
- Zona Central: 5.844 pesos por kWhc