El Gobierno analiza una nueva tarjeta de pensión para mujeres menores de 50 años: de qué trata la propuesta de Xóchilt Gálvez
En el marco de las elecciones presidenciales, la candidata ha propuesto la entrega de un nuevo apoyo económico. Se trata de la Tarjeta Mexicana, la cual ofrece un total de 5,000 pesos mensuales.
De cara a las elecciones 2024, Xóchitl Gálvez -candidata a la Presidencia de la República Mexicana por la alianza Fuerza y Corazón por México- propuso un nuevo programa social. Se trata de un apoyo económico vigente a través de la Tarjeta Mexicana.
En detalle, Xóchitl Gálvez propuso otorgar un apoyo de 5,000 pesos mensuales a mujeres en situación de vulnerabilidad. En caso de ganar las votaciones, el dinero se entregaría con el objetivo de solventar los gastos de este grupo social.
Checa los detalles de los beneficios de la Tarjeta Mexicana y conoce cuáles serían los requisitos para acceder a la iniciativa de Gálvez. La propuesta se enmarca dentro de la campaña electoral.
El Gobierno sacará de circulación al billete de 500 pesos a partir de mayo
El programa Xóchitl Gálvez para acompañar a las mujeres
Xóchitl Gálvez Ruiz ha anunciado durante su conferencia que todas las mujeres en situación de vulnerabilidad recibirán una tarjeta que les proporcionará un apoyo económico de 5,000 pesos mensuales para cubrir sus gastos.
Sin embargo, ha aclarado a través de sus redes sociales que el programa social sería de 3,000 pesos mensuales. Aunque aún no se ha especificado el procedimiento para que las mexicanas puedan acceder a este beneficio, Gálvez Ruiz destacó que invitará a especialistas de Trabajo Social de universidades para definir el concepto de vulnerabilidad, asegurando que el plástico llegue a las mujeres que más lo necesiten.
"La vulnerabilidad puede manifestarse en una adolescente, en una madre soltera, en una mujer que ha sufrido violencia o en una mujer de 50 años en una situación difícil. Debemos identificar a aquellas mujeres que realmente necesitan este apoyo para que tengan una oportunidad de salir adelante", ha explicado.
¿Cuáles son las propuestas de Xóchitl Gálvez en las elecciones 2024?
En su lista de propuestas, la candidata de la alianza PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, también ha alentado por una atención oportuna a órdenes de protección, cero impunidad para agresores sexuales, apoyo a madres buscadoras, y la implementación de policías y fiscalías especializadas.
Además, ha propuesto la creación de estancias infantiles, escuelas de tiempo completo y universidades de la vida, para que las mujeres puedan "dejar de ser cuidadoras y dedicarse a lo que deseen".
En cuanto a los apoyos económicos, ha presentado la beca Libertad, destinada a que niñas en zonas rurales e indígenas, y jóvenes en carreras técnicas e ingenierías, puedan finalizar sus estudios, aunque aún no especificó el monto. También ha propuesto el programa Siempre contigo, que proporcionará apoyo económico y educativo a aquellos niños huérfanos por feminicidio hasta que concluyan sus estudios.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la candidata ha asegurado que "ninguna mujer en su gobierno morirá por enfermedades prevenibles a tiempo", y propuso tratamiento gratuito para cáncer, vacunación contra el virus del papiloma humano para niños, apoyo a mujeres embarazadas y el regreso del Seguro Popular.
Asimismo, prometió empleo digno y con seguridad social para las mujeres, eliminar la brecha salarial, facilitar el acceso a financiamiento para emprendedoras y trabajar en el acceso a tierras para mujeres indígenas.
Confirmado | Habrá una multa de 140,000 pesos en el recibo de luz a quienes rompan esta regla
El plan de Xóchitl Gálvez para proteger a las mujeres de México
La candidata ha destacado una reforma integral al sistema de justicia para evitar la revictimización y aumentar la eficiencia, garantizando cero impunidad para agresores, asesinos, violadores y feminicidas.
También ha planeado aumentar el presupuesto para fortalecer y crear casas de la mujer indígena y afromexicana, asegurando que reciban atención con perspectiva de género y que se garanticen sus derechos.
Además, se ha comprometido a establecer mecanismos de respuesta a denuncias de violencia y a garantizar que las mujeres de la diversidad sexual vivan con pleno respeto a su orientación e identidad sexuales.
Confirmado | Habrá pensión para los adultos mayores de 60 años que cumplan esta condición
¿Cuándo son las elecciones de la Republica Mexicana?
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido que las campañas electorales en México concluirán el miércoles 29 de mayo. Hasta esa fecha, los candidatos podrán llevar a cabo actividades para persuadir a la ciudadanía de que son la mejor opción.
Cabe destacar que la veda electoral comenzará el jueves 30 de mayo, un día después del cierre de campaña de los candidatos a elección federal y local. Se trata de un periodo de reflexión en el que la ciudadanía tiene la oportunidad de considerar de manera informada su decisión de voto y decidir por quién votar.
Las elecciones se llevarán a cabo el domingo 2 de junio bajo la organización del INE.