Salud

La Organización Mundial de la Salud filtró un listado de las 15 enfermedades más peligrosas: "van millones de muertes"

La ONU confirmó nuevos peligros para la salud relacionados con los antibióticos. Especificaron que hay bacterias peligrosas que provocaron millones de muertes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una lista de 15 bacterias que considera una amenaza para la salud humana por su creciente resistencia a los antibióticos, con la que hace un llamamiento al desarrollo de nuevos tratamientos contra ellas.

La lista es una actualización de la publicada en 2017, y con ella la OMS vuelve a alertar sobre el peligro que causa la creciente resistencia a los antimicrobianos (AMR) de determinados patógenos, algo que según la OMS causa unos 1,27 millones de muertes anuales directas y contribuye a otros 4,19 millones de fallecimientos.

La supercucaracha invade México: resistente a plaguicidas y lista para conquistar tu hogar

Cuáles son los días de los planetas y qué tipos de rituales se deben hacer según el día

La OMS advierte sobre dos bacterias peligrosas que causan millones de muertes

Las bacterias peligrosas y resistentes a los antibióticos representan una amenaza significativa para la salud pública mundial.

"Nos complace estar aquí hoy para anunciar el lanzamiento de la lista de patógenos bacterianos prioritarios de la OMS 2024, que identifica las bacterias resistentes a los antibióticos que representan el mayor desafío para la salud humana debido a la resistencia a los antimicrobianos o RAM", explicó la científica Alexandra Cameron.

"La resistencia a los antimicrobianos ocurre cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos cambian con el tiempo y ya no responden a nuestros medicamentos actuales, lo que hace que las infecciones sean más difíciles de tratar y aumenta el riesgo de propagación de enfermedades graves y muerte", agregó.

Los patógenos comunitarios prevalentes en países de ingresos bajos y medios, como Salmonella typhi shigella, obtuvieron un lugar destacado en la actualización.

Y esto pone de relieve la importancia de estos patógenos a nivel mundial. Estos patógenos se están volviendo cada vez más resistentes a los antibióticos, lo que genera una mayor carga de morbilidad entre los grupos vulnerables. Por ejemplo, salmonella typhi el agente causante de la fiebre tifoidea, causa una enfermedad potencialmente mortal.

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de México