Confirmado: la gasolina se venderá más barata en Semana Santa por única vez
El Gobierno ha confirmado que la gasolina tendrá un precio especial en Semana Santa, por lo que millones de conductores se verán beneficiados. Checa cuánto dinero necesitarás estas vacaciones.
Durante las vacaciones de Semana Santa, muchos conductores podrían beneficiarse llenando el tanque de sus vehículos y así evitar contratiempos en las carreteras durante su tiempo de descanso. Esto se debe a un reciente aumento en el subsidio al combustible por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo que resultará en la venta de gasolina a precios más bajos hasta el 29 de marzo.
Según la Secretaría de Hacienda, durante estas vacaciones se aplicarán ajustes al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en los combustibles, lo que permitirá que la gasolina se venda a un precio más bajo hasta el próximo viernes. Este aliviará la carga financiera de los conductores.
Cabe destacar que este beneficio solo aplica a la gasolina magna, que estará disponible a un precio especial durante Semana Santa. Ten en cuenta que la gasolina premium mantendrá su precio de IEPS sin ningún estímulo fiscal por parte de las autoridades mexicanas, por lo que es algo a considerar antes de llenar el tanque.
Atención jubilados y pensionados | Este será el programa para comprar casas baratas en México
¿Cuánto costará la gasolina en Semana Santa?
Durante estas vacaciones de Semana Santa y hasta el 29 de marzo, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a cada litro de gasolina magna es de 1.29 pesos, gracias al subsidio otorgado por el gobierno de México.
Se trata del mayor respaldo ofrecido al impuesto sobre combustibles en lo que va del año, lo que lo convierte en un momento propicio para llenar el tanque del vehículo y emprender un viaje prolongado a cualquier destino turístico de tu elección, aprovechando el combustible más económico.
Con la modificación en los IEPS, el precio promedio de la gasolina magna oscila entre los 22 y 24 pesos por litro en la Ciudad de México, lo que representa hasta un 20% menos que su precio habitual a principios de mes. Este costo especial estará vigente hasta el 29 de marzo, garantizando unas vacaciones con suficiente combustible para explorar los caminos y carreteras de México.
Esta medida se aplicará a nivel nacional, lo que significa que podrás encontrar gasolina más económica en cualquier lugar donde decidas cargar combustible. Recuerda que para beneficiarte del subsidio aprobado por la Secretaría de Hacienda, debes optar por la gasolina magna al conducir, asegurándote así un receso memorable.
Gobierno prohíbe la venta de alcohol en Semana Santa
De cara al inicio de la festividad religiosa, diversas alcaldías de México han optado por implementar la Ley Seca a partir de este sábado. Específicamente, aquellos que residan en la Ciudad de México (CDMX) deberán ajustarse a esta restricción durante el período festivo.
En concreto, solo las alcaldías de Tláhuac y Cuajimalpa aplicarán esta normativa durante la Semana Santa de este año. Esta medida estará en vigor desde el sábado 23 hasta el domingo 31 de marzo.
Atención MUJERES | Habrá una TARIFA PREFERENCIAL para quienes viajen en autobús: cómo acceder
En Cuajimalpa, la prohibición de la venta de alcohol se centrará principalmente en los establecimientos comerciales ubicados en la colonia de La Venta, dentro del primer cuadro de la alcaldía.
Por otro lado, en Tláhuac, la restricción se enfocará en las colonias del barrio de San Pedro, donde tradicionalmente se lleva a cabo la venta de nieves durante la Semana Santa.
¿Cuándo empieza Semana Santa en 2024?
La Semana Santa, una celebración cristiana aguardada tanto por los devotos como por aquellos que anhelan un respiro, no sigue un calendario fijo, sino que cambia cada año.
Para este año, según lo comunicado por la Arquidiócesis de México, los días jueves y viernes santos, que conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, serán el 28 y 29 de marzo, respectivamente.
El calendario religioso del primer trimestre de este año se estructura de la siguiente manera:
- Miércoles de Ceniza: 14 de febrero
- Domingos de Cuaresma: 18 y 25 de febrero; 3, 10 y 17 de marzo
- Domingo de Ramos: 24 de marzo
- Sábado Santo: 30 de marzo
- Domingo de Resurrección: 31 de marzo