Trabajo

Feriado puente | Semana Santa: ¿son obligatorios los días de descanso?

Se trata de una semana de festividades que responden a creencias religiosas y puede afectar la jornada laboral. Conoce los detalles.

En esta noticia

 Se acerca Semana Santa, una de las festividades más esperadas por creyentes religiosos. Durante estos días se repasan eventos importantes en la historia cristiana y se puede ver afectada la jornada laboral.

Megapuente confirmado antes de Semana Santa: agenda los festivos y días de descanso que habrá en marzo

La Pascua se conmemora el próximo 31 de marzo, sin embargo, en la previa se celebra el Jueves y Viernes Santo que impacta en las costumbres de miles de mexicanos. 

¿Hay que trabajar en Semana Santa? 

En México algunas instituciones suspenderán sus servicios en días de la Semana Santa. En ese sentido, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que los alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachilleratos no tendrán clases.

Calendario de clases de la SEP. Fuente: SEP

Desde el 25 de marzo al 5 de abril inclusive, los jóvenes gozarán de dos semanas de vacaciones. Al mismo tiempo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dará días libres a sus empleados y alumnos desde la misma fecha, con reanudación de clases el lunes 1 de abril.

El pueblo mágico que debes visitar en Semana Santa: tiene deliciosa gastronomía de mar y playas de ensueño que enamoran

Mientras que la Ley Federal del Trabajo la Semana Santa no figura como feriado obligatorio. Sin embargo, algunas empresas permiten tomarse como día de descanso el Viernes Santo que cae 29 de marzo, y el Sábado de Gloria, es decir el 30 de marzo, en respeto a las creencias religiosas de sus empleados.

¿Se paga doble por trabajar en Semana Santa?

Al no estar contemplado en el calendario de feriados o como días de descanse obligatorio, los trabajadores que les toque laborar en estas fechas no podrán exigir pago adicional correspondientes a dichas jornadas.

Cuándo será el próximo feriado

El próximo día de descanso obligatorio que regirá en todo México será el lunes 18 de marzo en conmemoración del natalicio de Benito Juárez que se pasa del sábado 16 de marzo.

Próximos feriados en México:

  • Miércoles 1. de mayo; Día del Trabajo
  • Lunes 16 de septiembre; Día de la Independencia de México
  • Martes 1 de octubre, cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
  • Lunes 18 de noviembre; en conmemoración de la Revolución
  • Miércoles 25 de diciembre; Navidad
  • Los que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
Temas relacionados
Más noticias de semana santa