Desayunos imperdibles

Las recetas perfectas para preparar un desayuno saludable y rico en proteínas: no vas a necesitar comer nada más hasta el almuerzo

Explorar variedad en nuestro desayuno puede marcar la diferencia en nuestra energía y bienestar diario.

En esta noticia

Un desayuno saludable y rico en proteínas puede marcar la diferencia y ayudarte a sentirte saciado hasta la hora del almuerzo.

Con estas 7 recetas perfectas ricas en proteínas vas a evitar el picoteo o las colaciones poco saludables durante el transcurso de la mañana. Con estas opciones podrás enfrentar cada día de la semana con mucha más energía. ¡Seguí leyendo y enterate cuáles son!  

Pilates: las 5 extensiones de espalda que hay que hacer después de los 50 años para cambiar la postura

Semillas de chía: cada cuánto es correcto consumirlas, cuáles son sus beneficios y cuáles son los cuidados que hay que tener

7 desayunos saludables para no comer nada hasta el almuerzo

La selección cuidadosa de alimentos para el desayuno puede marcar una gran diferencia en cómo nos sentimos y funcionamos durante el resto del día. 

La nutricionista Blanca García-Orea Haro, reconocida por ser experta en el campo del aparato digestivo y la microbiota, comparte valiosas recomendaciones en su perfil de Instagram @blancanutri, según recopila el sitio de Alimente +.

Según sus consejos, la clave está en la combinación inteligente de nutrientes, especialmente al incluir 2 fuentes de grasas saludables junto con proteínas o carbohidratos de absorción lenta.

Esta combinación puede proporcionar una fuente de energía sostenida a lo largo de la mañana y también ayudar a controlar el hambre y evitar el picoteo entre horas. 

Aunque no sean tan comunes entre los argentinos, los desayunos con proteína son una excelente opción para empezar el día. (Foto: Freepik)

Entre las opciones que García-Orea Haro sugiere, destacan alimentos como la avena y el muesli integral, que son ricos en carbohidratos de absorción lenta, así como la pechuga, que es una excelente fuente de proteínas magras.

Además, la experta incluye en su lista alimentos como la palta, los huevos y los frutos secos, todos ellos ricos en grasas saludables que ayudan a mantenernos saciados y proporcionan nutrientes esenciales para nuestro cuerpo.

1. Yogur natural entero con frambuesa, chocolate 85% rallado y 20 gramos de proteína en polvo

  • El yogur natural proporciona proteínas, calcio y probióticos beneficiosos para la salud digestiva.
  • Las frambuesas agregan un toque de sabor dulce junto con fibra y antioxidantes, mientras que los anacardos aportan grasas saludables y un crujido delicioso.
  • El chocolate rallado, preferiblemente oscuro, añade un toque de dulce y antioxidantes adicionales.
  • La proteína en polvo completa el desayuno, proporcionando un impulso extra de proteínas para mantenernos saciados y promover la recuperación muscular.

2. Tostadas de pan integral o cereales con palta y 2 huevos

  • La palta proporciona grasas saludables que ayudan a mantenernos saciados y aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales esenciales. 
  • Los huevos, por otro lado, son una excelente fuente de proteínas de alta calidad y nutrientes como la vitamina D y la colina, que son importantes para la salud cerebral y del sistema nervioso.
Con esta opción, tendrás mucha energía para enfrentar tu día. (Fuente: Freepik)

3. Pan tostado de pan integral o cereales con huevos revueltos, jamón y arándanos

  • Los huevos revueltos proporcionan proteínas de alta calidad y son una excelente opción para comenzar el día con energía. 
  • El jamón (preferentemente, crudo o natural) agrega un sabor delicioso y una dosis adicional de proteínas magras.
  • Los arándanos aportan antioxidantes y fibra, ayudando a mejorar la digestión y mantenernos llenos por más tiempo.

4. Tostada de tofu revuelto y palta

  • El tofu en el desayuno es una excelente fuente de proteínas vegetales y es versátil en la cocina. Al ser revuelto con especias como el pimentón, la pimienta, la cúrcuma y el perejil, adquiere un sabor delicioso y aromático. 
  • La palta agrega grasas saludables y una textura cremosa, mientras que las especias realzan el sabor y aportan beneficios para la salud, como propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

5. Tostada de salmón ahumado con queso acompañado de una manzana

  • El salmón ahumado es rico en ácidos grasos omega-3, proteínas de alta calidad y nutrientes como vitamina D y selenio.
  • El queso proporciona calcio y proteínas adicionales.
  • La manzana agrega un toque de frescura y fibra, además de vitaminas y antioxidantes.

Si no tenés salmón ahumado, podés reemplazarlo por atún al natural. (Fuente: Freepik)

6. Tostada de crema de frutos secos con banana y huevos revueltos con tomate

  • La crema de frutos secos, ya sea de almendra, maní o nuez, proporciona grasas saludables y proteínas, además de un sabor delicioso y una textura suave. 
  • La banana añade dulzura natural y nutrientes como potasio y vitamina C, mientras que los huevos y el tomate aportan proteínas, vitaminas y minerales esenciales para una buena salud.

Cómo practicar la "caminata afgana", la forma de caminar que activa el metabolismo y favorece la calma y la concentración

La especia favorita de los Incas que mejora el sistema inmune, baja el azúcar en sangre, cuida el corazón y es buena para la fertilidad


7. Tostada de atún con tomate, queso y aceite de oliva virgen extra con un kiwi

  • El atún es una excelente fuente de proteínas magras, además de ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud del corazón y el cerebro.
  • Combinado con tomate, que es rico en antioxidantes como licopeno y vitamina C, y queso, que aporta calcio y proteínas, crea un desayuno sabroso y nutritivo. 
  • El kiwi agrega un toque de frescura y vitamina C adicional, completando así una opción de desayuno saludable y equilibrada.

Se recomienda consultar a un especialista antes de hacer cambios en tu dieta.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.