Alimentación saludable

La receta de galletitas de avena y manzana que son muy fáciles de preparar, son saludables y te ayudan a evitar los ultraprocesados

Es una alternativa casera y consciente que puede satisfacer los antojos sin comprometer la salud.

En esta noticia

Las galletitas de avena y manzana son una opción saludable para tus desayunos o meriendas. Esta receta, fácil de preparar, combina ingredientes naturales, permitiéndote disfrutar de un snack casero y nutritivo. Además, te ayudan a evitar los productos ultraprocesados. 

Descubrí el paso a paso de la receta de estas galletitas de avena y manzana y conocé lo fácil que es incorporar opciones saludables en tu rutina. 

Los 5 hábitos no saludables que hay que abandonar después de los 50 años para vivir más

Ser feliz se aprende: cuáles son los 7 hábitos que hay que entrenar para aumentar la felicidad en tu vida, según un neurólogo

Receta de galletas de avena y manzana

Según una receta brindada por el sitio Vitónica, para hacer estas galletitas de avena y manzana solamente necesitás:

  • 140 gramos de puré de manzana o manzana rallada finamente.
  • 80 gramos de copos de avena finos.
  • Entre 20 y 50 gramos de almendra cruda laminada.

Las galletitas de avena y manzana son una opción saludable y fácil de preparar, ideal para evitar los ultraprocesados. (Foto: Unplash)

Paso a paso 

  •  Primero, precalentá el horno a 180 grados y prepará una bandeja, engrasándola o cubriéndola con papel manteca.

  • Mezclá la manzana con los copos de avena. Si querés, podés agregar una pizca de sal, canela o esencia de vainilla en este momento, antes de combinar bien los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.

  • Luego, añadí las almendras y mezclá nuevamente. Con la ayuda de un par de cucharitas, distribuí la masa en la bandeja, formando galletas circulares.

Palta: quiénes son las personas que no deben comerlas más porque pone en riesgo su salud

El complejo con termas y toboganes acuáticos ideal para la familia: los jubilados y los menores de 10 años pagan $ 3500

¿Cuáles son los beneficios de la avena?

La avena es un alimento sumamente beneficioso para la salud, destacándose por su alto contenido en fibra, que favorece la digestión y contribuye a mantener un buen tránsito intestinal.

Además, es rica en proteínas vegetales, vitaminas y minerales esenciales como el hierro, el magnesio y el zinc. La avena también contiene beta-glucanos, un tipo de fibra soluble que ayuda a reducir el colesterol y a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre. 

Incorporar avena en la dieta diaria promueve una sensación de saciedad prolongada, ayudando a evitar el consumo de alimentos ultraprocesados. (Foto: Shutterstock)

Su bajo índice glucémico la convierte en una aliada ideal para quienes buscan controlar su peso y mantener niveles de energía estables a lo largo del día. Incorporar avena en la dieta diaria aporta nutrientes vitales y promueve una sensación de saciedad prolongada, ayudando a evitar el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.

Temas relacionados
Más noticias de avena
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.