Salud

La potente verdura que fortalece los huesos, reduce el colesterol y tiene pocas calorías

Entre sus múltiples beneficios esta verdura ayuda a generar saciedad debido a su composición.

En esta noticia

El colesterol puede ser una preocupación para muchos pacientes durante los estudios médicos de rutina. Una de las recomendaciones para disminuirlo es incorporar frutas y verduras, así como adaptar los hábitos de alimenticios .

Tener una dieta equilibrada y completa puede reducir los niveles de estas lipoproteínas en el cuerpo humano. Además, algunas verduras, como las coles de bruselas, aportan múltiples beneficios cómo fortalecer los huesos y prevenir enfermedades respiratorias

¿Cuál es el colesterol malo?

La Fundación Española del Corazón señaló que el colesterol es parte de clave para el funcionamiento del cuerpo humano por su presencia en las células. Se entiende como colesterol "malo" a las lipoproteínas de baja densidad (LDL), que se acumulan en las arterias y se pueden volver un riesgo de enfermedades cardíacas.

En cambio, el "bueno" o  HDL, son las lipoproteínas de alta densidad. Estas funcionan como un gran protector del corazón, colaboran a limpiar las arterias y previenen las obstrucciones. 

Adiós a la visa: estas personas ya no necesitarán el permiso para ingresar a Estados Unidos

Los 7 alimentos rejuvenecedores que ayudan a aumentar la masa muscular, fortalecer los huesos y tienen omega-3

¿Cuáles son las causas del colesterol alto?

Hay varias causas por las que se pueden incrementar los niveles de colesterol. Sin embrago la principal se relaciona con los hábitos alimenticios. Frecuentemente sucede al incorporar las grasas saturadas o grasas trans, que se encuentran en alimentos procesados.

En relación a esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda seguir una dieta equilibrada y variada. Además, se aconseja complementarla con actividad física regular. 

La OMS aconseja acompañar la alimentación junto con ejercicio diario 

Bill Gates enumeró los 3 trabajos que sobrevivirán a la Inteligencia Artificial y serán indispensables

Paro de colectivos de la UTA en el AMBA: la hora clave en la que se conocerá la medida de fuerza 

¿Cuáles son las propiedades de los coles de bruselas?

Las coles de bruselas están llenas de vitaminas, fibra y minerales. Se caracterizan por ser una excelente opción para mantener el peso, ya que son bajas en calorías. Las propiedades más destacadas son: 

  • Calcio 
  • Hierro
  • Yodo
  • Magnesio 
  • Zinc 
  • Sodio 
  • Potasio 
  • Fósforo 
  • Selenio
  • Vitamina B12 
  • Vitamina C 
  • Vitamina A 

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de gobierno de España, esta es la tabla de valores nutricionales de la verdura:    

 Composición nutricional Por 100g 
 Calorías 51
 Proteínas  3,5 g
 Lípidos totales  1,4 g
 Hidratos de carbono 4,1 g
 Fibra  3,8 g
 Agua  87,2 g

Licuado de la eterna juventud: es un "potente antioxidante", promueve la producción de colágeno y mejora la vista

La especia que aporta colágeno y magnesio que ayuda a rejuvenecer la piel y fortalece la memoria

¿Cuáles son los beneficios de las coles de bruselas?

A pesar de ser muy buena para salud, no es uno de los vegetales más elegidos por su sabor particular. Algunos de los beneficios más destacados de esta verdura son: 

  • Ayudan a mantener el peso: porque su composición es casi un 90% agua y genera saciedad.
  • Excelente fuente de ácido fólico.
  • Previene enfermedades respiratorias: debido a su gran contenido de vitamina C. 
  • Fortalece los huesos: por su contenido de vitamina k, que regula el tráfico de calcio en el organismo.
Una de las formas más prácticas para cocinar el vegetal es asarlo. 

Paso a paso: ¿cómo preparar coles de bruselas?

Muchas personas no comen frecuentemente esta verdura porque no saben cómo prepararlas y condimentarlas correctamente. Hay varias formas de cocinar esta verdura, las más destacadas son: 

  • Cocidas al vapor: en este tipo de cocción se aconseja no cocinarla demasiado tiempo ya que es el momento donde más nutrientes se pueden perder. 
  • Crudas: esta es la manera menos frecuente de comerlas, ya que puede sentirse su sabor amargo. No obstante, se conservan los nutrientes por completo.
  • Asadas: con este procedimiento se puede obtener una textura crujiente del vegetal. 
Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.