Alimentación saludable

La cantidad exacta de huevos que hay que comer por semana según nutricionistas

Una nutricionista española informó cuántos huevos se deben comer y cuál es la manera más sana de comerlos.

En esta noticia

El huevo es uno de los alimentos que más proteínas aporta al cuerpo, además de las carnes rojas y blancas. Así, 100 gramos de huevo hervido contienen un total de 13 gramos de proteínas.

Los nutricionistas destacan a este alimento no sólo por tener grandes cantidades de proteínas, sino también por aportar ácidos grasos esenciales. De los lípidos que contiene, un 35% son saturados y un 65% insaturados.

No es huevo: el alimento que abunda en proteína vegetal, no engorda y ayuda a reducir el colesterol

Un licuado proteico te ayuda a aumentar tu masa muscular en solo un mes: cómo se prepara

La yema de huevo contiene vitaminas B, B12, D, K, omega-3, calcio, hierro y potasio, entre otras propiedades.

Las propiedades que tiene el huevo

El Instituto de Estudios del Huevo señaló en su portal que este alimento contiene grandes cantidades de vitamina A, B12, D y E, así como ácidos grasos insaturados, proteínas e hidratos de carbono. 

Según la opinión de la nutricionista Sandra Moñiño en Telva, los huevos contienen "grasas de buena calidad y por ello tienen que formar parte de nuestra vida". Así, el huevo aporta proteínas de gran valor biológico como también aminoácidos esenciales para nuestro cuerpo.

Este alimento tiene vitamina A y vitamina B, que son cruciales para el "funcionamiento celular, la formación de glóbulos rojos y para preservar la salud ocular", destacó la nutricionista. Entre otra propiedades, el huevo cuenta con varios minerales: como son el hierro, el fósforo y el selenio.

El Servicio de Difusión de la Creación Intelectual de la Universidad de la Plata señaló que un huevo comercial estándar tiene 90 mg de omega-3.

¿Cuál es la manera más sana de comer huevos?

Según la nutricionista, la mejor manera de cocinar un huevo es hacerlo cocido (huevo duro) o revuelto. En algunas ocasiones, también se puede realizar a la plancha, para saborear mejor el gusto de la yema.

Comer la yema sin cuajar es beneficioso para la salud, debido a la gran cantidad de propiedades, indicó Moñino.

¿Cuáles son los beneficios del huevo?

La nutricionista Moñino remarcó los siguientes beneficios:

Reduce el colesterol malo: "En muchas ocasiones tendemos a desechar la yema por miedo a su grasa y la mala fama que siempre ha tenido, pero es muy buena para la salud cardiovascular y tiene propiedades antiinflamatorias por los ácidos grasos omega 3 que contiene", sostuvo Moñino.

Beneficioso para la salud cerebral: el huevo contiene antioxidantes como la luteína y la zeaxantina muy beneficiosos. Y al igual que la carne roja, es una de las mejores fuentes de colina, un nutriente esencial para la salud cerebral, la del hígado y el desarrollo del feto durante el embarazo".

El licuado con más hierro y potasio que es un "potente antioxidante", reduce el colesterol y sube las defensas

La fruta que controla el azúcar en sangre, es un potente antioxidante y ayuda a bajar de peso

Tabla nutricional del huevo hecha por el Instituto de Estudios del Huevo.

¿Cuántos huevos se pueden comer por día?

Si bien no existe una cantidad exacta de huevos que se deben comer por día, la nutricionista española recomienda consumir al menos cinco huevos semanalmente.

La cantidad de huevos por día "dependerá de la cantidad de proteína que necesitemos ingerir y de la carne y el pescado que comemos durante la semana", explicó.

"Dos huevos son una ración de proteína, que es la cantidad de esta que aconsejo ingerir en cada una de las comidas principales", remarcó la especialista en nutrición.

Temas relacionados
Más noticias de huevos
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.