Alimentación y salud

El licuado de frutas con Vitamina C y calcio que te llena de energía y es ideal para evitar picotear entre comidas: cómo prepararlo

No te pierdas esta receta rica y fácil de preparar con dos elementos esenciales para tu bienestar.

En esta noticia

Los licuados de frutas son una opción nutricionalmente poderosa para enriquecer tu alimentación con vitaminas y minerales esenciales

Un artículo del sitio web Saber Vivir TV presenta una receta deliciosa y fácil para preparar para un licuado de frutillas enriquecido con calcio y Vitamina C, dos elementos esenciales para tu bienestar.

Recordá que los licuados pueden constituir un desayuno completo y satisfactorio que contribuye a mantener el peso. ¡Seguí leyendo y enterate cómo!

Chau pan rallado: las 11 alternativas saludables y sin gluten para preparar milanesas y otros alimentos empanados

¿Por qué a veces olvidamos lo que estamos por hacer? Un neurólogo explica cómo funciona el cerebro y qué es lo que pasa cuando no recordamos cosas de nuestra vida diaria

¿Por qué el calcio y la vitamina C son nutrientes claves para el cuerpo?

El batido que propone la autora de la nota, Diana Llorens, es una fuente concentrada de calcio y vitamina C, dos nutrientes cruciales para tu salud general.

El calcio es fundamental para fortalecer huesos y dientes, pero su importancia va más allá. También contribuye al funcionamiento óptimo de los músculos, la coagulación sanguínea, la regulación cardíaca y el mantenimiento de una presión arterial adecuada, entre otras funciones vitales.

Por otro lado, la vitamina C actúa como antioxidante, protegiendo las células del cuerpo, fortaleciendo el sistema inmunológico y favoreciendo la producción de colágeno, esencial para una piel y músculos saludables.

El licuado de frutilla es una fuente concentrada de calcio y vitamina C. (Foto: Freepik)

Ingredientes: lo que necesitás para hacer un licuado de frutillas cargado de vitaminas

Para preparar este nutritivo y revitalizante batido, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 200 gramos de frutillas frescas o congeladas (podés optar por congeladas, si no están en temporada).

  • 1 vaso de leche descremada (también podés usar leche de soja o almendras, alternativas ricas en calcio).

  • 1 cucharadita de extracto de vainilla.

  • Opcional: una cucharadita de edulcorante natural (podés usar miel, aunque no es necesario, entre otras opciones).

Instrucciones: ¿cómo hacer un nutritivo licuado de frutillas?

Preparar este batido es fácil y rápido. Seguí estos pasos simples:

  1. Lavá las frutillas y sacale los tallos.
  2. Colocá las frutillas limpias en el vaso de la licuadora.
  3. Añadí la leche y el extracto de vainilla al vaso.
  4. Si deseás un toque de dulzura, agrega el endulzante de tu elección. Recordá que, de por sí, las frutillas son muy dulces.
  5. Licuá todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
  6. Si preferís una textura más espesa, podés agregar unos cubitos de hielo antes de licuar.
  7. Refrigerá el batido durante unos minutos o servilo rápidamente con algunos hielo adicional para una experiencia aún más refrescante.
Las frutillas tienen numerosos beneficios para la salud. (Foto: Freepik)

Vitamina B12: para qué sirve, cuál es la dosis diaria que debés sumar a tu cuerpo y en qué alimentos la podés encontrar

Un descubrimiento científico reveló cuál es la forma de aumentar la masa muscular de tu cuerpo

¿Cuáles son los beneficios de las frutillas?

  1. Promueven la salud del corazón: Los compuestos antioxidantes y antiinflamatorios presentes en las frutillas pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al mejorar la función arterial y reducir el colesterol LDL (colesterol "malo").

  2. Regulan el azúcar en la sangre: Debido a su bajo índice glucémico y alto contenido de fibra, las frutillas pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que es beneficioso para las personas con diabetes.

  3. Promueven la salud cerebral: Algunos estudios sugieren que los compuestos en las frutillas pueden ayudar a mejorar la función cerebral y reducir el riesgo de deterioro cognitivo relacionado con la edad.

  4. Apoyo a la digestión: Las frutillas son una buena fuente de fibra dietética, lo que puede ayudar a promover la salud digestiva al prevenir el estreñimiento y apoyar un microbioma intestinal saludable.

  5. Promueven la salud de la piel: La vitamina C presente en las frutillas es importante para la producción de colágeno, lo que ayuda a mantener la piel firme y elástica. Además, los antioxidantes en las frutillas pueden ayudar a proteger la piel del daño causado por el sol y otros factores ambientales.

  6. Ayudan a controlar el peso: Dado su bajo contenido calórico y alto contenido de fibra, las frutillas pueden ser una excelente opción para incluir en una dieta equilibrada para ayudar a controlar el peso.

Se recomienda consultar a un especialista antes de hacer cambios en tu dieta.


Temas relacionados
Más noticias de licuado
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.