El alimento que viene de Indonesia, tiene muchos probióticos y múltiples beneficios para la salud
Este desconocido alimento es una excelente fuente de proteínas vegetales para quienes desean implementar dietas veganas.
Descubrir nuevos alimentos que promuevan la salud y el bienestar siempre es emocionante, y en este caso, traemos una opción fascinante directamente desde Indonesia. Se trata del tempeh y su popularidad lo llevó a ser considerado "superalimento",
Su consumo se ha relacionado con la reducción del colesterol, gracias a su composición rica en fibra, antioxidantes y ácidos grasos insaturados, lo que lo convierte en una elección ideal para mantener un corazón saludable.
El estudio científico que derriba los mitos acerca del impacto de comer huevos en el corazón
Qué es el tempeh
El tempeh, un alimento fermentado originario de Indonesia, está ganando reconocimiento mundial gracias a sus numerosos beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina.
Se obtiene de la fermentación natural controlada de la soja y se sirve en una forma similar a un turrón o budín. Al contrario del tofu, el tempeh es más seco y tiene más sabor. Se puede dorar rápidamente y no se deshace al cortarlo por lo que muchos lo consideran una "carne vegetal".
Este producto, una excelente fuente de proteínas vegetales, se destaca por su riqueza en probióticos, los cuales ofrecen efectos positivos para el sistema inmunológico y la salud digestiva, según un artículo del portal de El Español.
Instituciones como MedlinePlus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, subrayan la importancia de una alimentación saludable que proporcione los nutrientes esenciales para el cuerpo.
En este contexto, el tempeh emerge como una opción atractiva para aquellos que desean adoptar una dieta vegetariana, reducir el consumo de carne o explorar nuevas fuentes de proteínas.
Las increíbles propiedades del Tempeh, el superlimento indonesio con muchos probióticos
Protección cardíaca y reducción del colesterol: Las isoflavonas de la soja presentes en el tempeh ayudan a disminuir el colesterol y la presión arterial, reduciendo así el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Propiedades antiinflamatorias y prevención de la osteoporosis: Gracias a su contenido de calcio y magnesio, el tempeh puede contribuir a la salud ósea y posee propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar los síntomas de la menopausia.
Mejora la salud intestinal: La fermentación del tempeh descompone el ácido fítico, mejorando la digestión y la absorción de nutrientes. Además, su contenido en probióticos y prebióticos beneficia la salud intestinal.
Acción antioxidante: Las isoflavonas presentes en el tempeh actúan como antioxidantes, neutralizando los radicales libres y reduciendo el estrés oxidativo.
Contenido nutricional: Rico en proteínas, vitaminas del grupo B, potasio, calcio, hierro, fósforo, magnesio y zinc, el tempeh es una fuente significativa de nutrientes esenciales.
Los 5 alimentos que perjudican tu dieta: si dejás de comerlos, podés bajar 1 kilo por semana
Cómo cocinar el Tempeh
Con tantas formas de disfrutarlo, el tempeh se presenta como un ingrediente imprescindible en la cocina saludable y creativa. Conocé cómo se tiene que preparar el Tempeh y sus diferentes tipos de preparaciones.
Preparación versátil: El tempeh se puede dorar en la sartén, hornear, agregar a ensaladas, sopas, guisos y diversas preparaciones culinarias.
Combinaciones aromáticas: Se integra bien con una variedad de especias, condimentos y salsas, como la salsa de soja, el ajo fresco, los cacahuetes y el miso, ofreciendo una amplia gama de sabores en la cocina.
Fresco: se puede agregar en trozos a ensaladas y otras preparaciones.
Frito: la manera típica de prepararlo en Indonesia es hacerlo frito. Para eso primero se corta en trozos y se fríe en un wok con aceite hasta que quede dorado.
Opciones creativas: Desde freírlo como chips hasta desmenuzarlo para salsas o utilizarlo como relleno en empanadas y hamburguesas, el tempeh ofrece infinitas posibilidades culinarias para explorar.
Las más leídas de Clase
Destacadas
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios