Alimentación

Descubrimiento científico: una investigación reveló cómo impacta el huevo en mejoras de la memoria

Un nuevo estudio publicado en la revista Nutrients ha revelado que el consumo regular de huevo podría tener efectos positivos en la memoria y la función cognitiva, especialmente en adultos mayores.

En esta noticia

Un descubrimiento científico reciente destaca la influencia del huevo en las mejoras de la memoria. Una investigación llevada a cabo por expertos ha señalado que este alimento, a menudo subestimado, juega un papel importante en la salud cognitiva. 

La investigación, según el portal La Gaceta, sugiere que incorporar el huevo en la dieta puede ser beneficioso para potenciar las capacidades mentales y frenar el deterioro cognitivo.

Descubrimiento científico: ¿cómo se relaciona el consumo de huevo con la función cognitiva?

Un estudio publicado en agosto de 2024 en la revista Nutrients ha puesto de relieve la conexión entre el consumo de huevo y la función cognitiva, especialmente en adultos mayores, con un enfoque particular en las mujeres. 

Los investigadores observaron que aquellos que consumían entre dos a cuatro huevos por semana experimentaban un deterioro cognitivo más lento durante un periodo de cuatro años. Esto contrasta notablemente con quienes excluyeron los huevos de su dieta.

Ingerir entre dos a cuatro huevos por semana ayuda a frenar el deterioro cognitivo en adultos mayores.  (Fuente: Freepik)

Además, los participantes que consumieron huevos con frecuencia obtuvieron mejores resultados en pruebas de memoria semántica y habilidades ejecutivas, lo que sugiere una mejora en la recuperación de información y en la resolución de problemas.

Beneficios del huevo:

  • Contribuye a la salud cerebral.
  • Mejora la memoria semántica.
  • Aumenta la adaptabilidad y la resolución de problemas.

¿Qué nutrientes hacen del huevo un aliado para la memoria?

Los beneficios del huevo en la memoria y la función cognitiva se deben a su contenido en nutrientes esenciales. 

Entre ellos destacan las vitaminas B6 y B12, el ácido fólico y, especialmente, la colina. Esta última es un nutriente vital que actúa como fuente de energía para el cerebro y es crucial en la producción de acetilcolina, un neurotransmisor fundamental para la memoria y el aprendizaje.

La cantidad diaria recomendada de colina es de aproximadamente 425 mg para mujeres, y un solo huevo grande aporta alrededor de 147 mg de colina, lo que lo convierte en una de las fuentes más eficaces en la dieta. 

El huevo es una de las principales fuentes de colina, un nutriente clave para el cerebro.  (Fuente: Freepik)

Por todo esto, incorporar huevo en la dieta podría ser una estrategia eficaz para aquellos interesados en mantener y mejorar su salud cognitiva

Este descubrimiento científico resalta la importancia de considerar no solo el aporte nutricional de los alimentos,  también su impacto en la salud mental y la memoria a largo plazo.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.

Temas relacionados
Más noticias de Huevo

Las más leídas de Clase

Destacadas

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.