Chau VISA: los países Latinoamericanos que no necesitan visa para entrar a EE. UU. desde 2025
Este nuevo acuerdo ofrece a los ciudadanos de este pais una excelente oportunidad para viajar más fácilmente a Estados Unidos
Hasta el año 2024, solo Chile tenía el privilegio de formar parte del exclusivo programa que permite viajar a Estados Unidos sin necesidad de tramitar una visa.
Sin embargo, desde 2025, un nuevo país de la región se sumaría a esta lista, brindando a sus ciudadanos la oportunidad de ingresar a Estados Unidos sin realizar los trámites de visado.
Este cambio forma parte del Programa de Exención de Visa (VWP), diseñado para facilitar los viajes de turismo y negocios entre países. A continuación, se detallan los aspectos clave sobre el país que se sumará al programa, los requisitos que deberán cumplir los viajeros y cómo funcionará el proceso para ingresar a Estados Unidos sin visa.
¿Qué país se sumará al programa de exención de visa?
A partir de 2025, Uruguay podría incorporarse al Programa de Exención de Visa (VWP), junto con Chile, como uno de los pocos países latinoamericanos cuyos ciudadanos podrán ingresar a EE.UU. sin visado para estancias de hasta 90 días, por negocio o turismo.
Este acuerdo facilitará el turismo y las relaciones comerciales entre ambos países. Las autoridades estadounidenses confirmaron el avance de las negociaciones, y se espera que el nuevo beneficio entre en vigor en 2025.
Uruguay logra esta inclusión gracias a su baja tasa de rechazo de visas, que se sitúa en un 2,63% en 2024, según el Departamento de Estado de EE.UU.
¿Cuáles son los requisitos para ingresar a EE.UU. sin visa?
Tanto los ciudadanos uruguayos como chilenos deberán cumplir ciertos requisitos para viajar sin visa bajo el VWP:
- Estancia limitada a 90 días: los viajes no podrán superar los tres meses.
- Motivos restringidos: el viaje debe ser exclusivamente por turismo, negocios o tránsito. No se permite viajar para estudiar o trabajar.
- Autorización ESTA: antes de viajar, los viajeros deben obtener la autorización a través del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA), solicitada al menos 72 horas antes de la salida.
- Pasaporte electrónico: es obligatorio contar con un pasaporte electrónico que incluya un chip con datos biométricos.
¿Cómo solicitar la exención de visa para viajar a EE. UU.?
El proceso para solicitar la exención de visa es sencillo para los ciudadanos de Uruguay y Chile. Los pasos son los siguientes:
- Obtener un pasaporte electrónico: este debe tener un chip con datos biométricos.
- Solicitar la autorización: completar la solicitud en línea para obtener la autorización de viaje.
- Viajar con fines turísticos o de negocios: el viaje debe ser exclusivamente para estos fines. Si el motivo es estudiar o trabajar, se deberá solicitar la visa correspondiente.
Este nuevo acuerdo ofrece a los ciudadanos uruguayos una excelente oportunidad para viajar más fácilmente a Estados Unidos, fortaleciendo el intercambio cultural y comercial entre ambos países.
Las más leídas de Clase
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios