Permisos

Sin trámites ni problemas | Estados Unidos confirmó que otro país de Sudamérica no necesitará VISA para ingresar a partir de 2025

La idea del Gobierno es que forme parte del Programa de Exención de Visa, en el que ya está Chile.

En esta noticia

El Gobierno de Estados Unidos decidió abrir una posibilidad para los migrantes de Latinoamérica. Esta nueva medida no solo favorece a los ciudadanos que desean cambiar de rumbo, sino también a las economías de sus países de origen. 

Aquellos que emigran suelen acceder a mejores oportunidades laborales, lo que impulsa un constante envío de remesas a sus familias. Ahora, una nueva medida promete simplificar los viajes de los uruguayos a Estados Unidos al eliminar la necesidad de visa, fortaleciendo así los vínculos bilaterales y ampliando las posibilidades de intercambio comercial y turístico entre ambas naciones.

Oportunidad única para extranjeros: Estados Unidos entrega 64.000 nuevas visas a inmigrantes que cumplan estos requisitos

Es oficial | Este es el calendario de pagos del Seguro Social para 2025: fechas de cobro y aumentos confirmados

Estados Unidos confirmó que otro país de Sudamérica no necesitará VISA para ingresar a partir de 2025

Hasta el momento, Chile es el único país latinoamericano que forma parte del Programa de Exención de Visa, un acuerdo que permite a sus ciudadanos ingresar a Estados Unidos sin VISA para estancias de hasta 90 días

El Gobierno de Estados Unidos amplió el Programa de Exención de Visa. Fuente: archivo.

Sin embargo, Chile no será el único: Uruguay está en proceso de sumarse a este programa, lo que permitirá a sus ciudadanos viajar a Estados Unidos por motivos de turismo o negocios sin tener que tramitar una visa tradicional.

Este nuevo avance se enmarca en un proceso de negociación entre los gobiernos de Uruguay y Estados Unidos, que progresó considerablemente en los últimos meses. A través de la eliminación de la visa, se busca facilitar el flujo de personas entre ambos países, favoreciendo el intercambio cultural y comercial.

Programa de Exención de Visa: cuáles son los requisitos para los uruguayos

Para los ciudadanos uruguayos, una vez aprobado el acceso al VWP, será necesario cumplir con ciertos requisitos para poder viajar sin visa. Uno de los principales es que deberán contar con un pasaporte electrónico, que incluye un chip con datos biométricos. Este requisito está alineado con los estándares de seguridad que exigen las autoridades estadounidenses.

Además, los viajeros uruguayos deberán solicitar una autorización de viaje a través del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA). Este proceso es el mismo que deben seguir los ciudadanos chilenos y tiene un costo de USD 21 por solicitud. La autorización ESTA no garantiza la entrada a Estados Unidos, sino que sirve como un permiso preliminar para abordar el avión.

Hallazgo divino: encontró una histórica pieza en una excavación y reveló uno de los secretos más importantes del mundo de los dioses

Los 40 países que forman parte del Programa de Exención de Visa

  1. Alemania
  2. Andorra
  3. Australia
  4. Austria
  5. Bélgica
  6. Brunéi
  7. Chile
  8. Chipre
  9. Corea del Sur
  10. Croacia
  11. Dinamarca
  12. Eslovaquia
  13. Eslovenia
  14. España
  15. Estonia
  16. Finlandia
  17. Francia
  18. Grecia
  19. Hungría
  20. Irlanda
  21. Islandia
  22. Italia
  23. Japón
  24. Letonia
  25. Liechtenstein
  26. Lituania
  27. Luxemburgo
  28. Malta
  29. Mónaco
  30. Nueva Zelanda
  31. Noruega
  32. Países Bajos
  33. Polonia
  34. Portugal
  35. Reino Unido (para residentes puntuales)
  36. República Checa
  37. San Marino
  38. Singapur
  39. Suecia
  40. Suiza
Temas relacionados
Más noticias de Visa