Mujeres con Bienestar 2024 | ¿Qué significa que mi estatus haya "concluido" en internet?
Se trata de una de las dudas más frecuentes que han surgido en el último tiempo de cara a la publicación de los resultados de selección.
El programa Mujeres con Bienestar que mantiene el Gobierno de México para mujeres en situación de vulnerabilidad se encuentra en etapas decisivas. En este contexto, entre las principales dudas que han surgido se destaca el significado de "concluido" para el estatus del trámite en cuestión.
Aquellas mexiquenses que se encuentren aguardando saber si quedaron o no seleccionadas para recibir los 2,500 pesos bimestrales y, además, busquen despejar cualquier tipo de incerteza en torno al proceso de solicitud, deberán tener en cuenta una serie de factores fundamentales.
Nuevos aumentos: esto costará el gas LP en CDMX y Edomex hasta el 3 de febrero
Mujeres con Bienestar: quiénes pueden recibir 2,500 pesos
El programa Mujeres con Bienestar que entrega bimestralmente un apoyo económico de 2,500 pesos reemplaza a la asistencia que anteriormente era conocida como Salario Rosa.
De acuerdo a lo dispuesto por este esquema, el apoyo financiero se orienta a todas aquellas mujeres del Estado de México que tengan entre 18 y 64 años y se encuentren atravesando por alguna situación de vulnerabilidad.
Concretamente, entre las ciudadanas del Edomex que adquieren prioridad para acceder a este programa social, figuran:
- Jefas de familia.
- Mujeres que vivan en localidades con alta y muy alta marginación.
- Mujeres que se identifiquen como indígenas.
- Aquellas que enfrenten enfermedades crónico-degenerativas.
- Mujeres afromexicanas.
- Personas repatriadas que han retornado al país.
- Quienes cuenten con alguna discapacidad permanente o cuiden a personas con discapacidad.
- Mujeres que hayan sido víctimas de un delito.
¿Cuándo se anuncian los resultados de la segunda etapa?
Para aquellas mexiquenses que se registraron entre el 25 y 28 de enero y reclamaron por la falta de información, se les ha aconsejado tener en cuenta checar los resultados de la segunda etapa de Mujeres con Bienestar durante la primera semana de febrero.
Según la información trascendida, los resultados se enviarán a través de un mensaje o del correo electrónico con el cual llevaron a cabo el registro en la plataforma, entre el 29 de enero y el 9 de febrero, siendo esta la fecha límite para inscribirse de forma presencial.
¿Qué significa que el estatus haya "concluido"?
Una de las dudas que han surgido en torno al proceso de selección del programa Mujeres con Bienestar, tiene que ver con el significado de "concluido" para el estatus del trámite.
Las mexiquenses que registren esta clasificación no deben preocuparse, ya que implica simplemente que el periodo para realizar nuevos registros al programa ha finalizado.
Cabe destacar que si en el estatus figura como "rechazado" quiere decir que no se ha cumplido con los requisitos mínimos para ser consideradas como beneficiarias. No obstante, se recomienda estar atentas a las notificaciones que puedan llegar a recibir en sus dispositivos.