El SAT confirmó una multa a todos los mexicanos que ahorren de esta manera
El organismo fiscal informó que habrá nuevas sanciones económicas a los contribuyentes de México que realicen ciertas gestiones. Se trata de una multa que exige el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México anunció que impondrá nuevas multas a los contribuyentes que ahorren de bajo una modalidad determinada, sin cumplir con la normativa fiscal vigente. Se trata de una sanción económica que afectará a miles de usuarios en el país.
El SAT, encargado de garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los ciudadanos, detalló las situaciones en las que aplicará estas multas y emitió una advertencia dirigida a quienes posean tres tarjetas de crédito en particular. Se sugiere prestar atención al comunicado oficial para no pagar dinero demás.
Checa los detalles de la iniciativa y evita inconvenientes con el organismo fiscal. Ten en cuenta las condiciones impuestas por las autoridades a la hora de ahorrar.
Descuentos para jubilados: la CFE analiza la boleta de luz a mitad de precio desde 2025 en México
¿Qué pasa con el SAT y las tarjetas de crédito?
El SAT lanzó una advertencia a los contribuyentes mexicanos sobre ciertas operaciones realizadas con tarjetas de crédito emitidas por tiendas departamentales. Específicamente, el organismo dirigió su mensaje a los usuarios de las siguientes tiendas:
- Liverpool
- Coppel
- Suburbia
Estas tarjetas permiten a los clientes acceder a diversos beneficios, como pagos a meses sin intereses, descuentos exclusivos y compras a plazos con crédito preaprobado. Sin embargo, el organismo se enfoca en aquellos que empleen estos plásticos de manera específica y contraviniendo la normativa fiscal vigente.
¿Cuándo me puede multar el SAT?
El SAT informó que impondrá sanciones económicas a los usuarios de tarjetas de crédito emitidas por Liverpool, Coppel y Suburbia si su uso no se ajusta a las normas. Aunque las reglas aplicables a los créditos de tiendas departamentales son diferentes de las de los productos financieros tradicionales, el objetivo principal del aviso es prevenir irregularidades fiscales.
Estas situaciones suelen ocurrir cuando los gastos realizados con estas tarjetas no coinciden con los ingresos declarados por los contribuyentes. En caso de que se detecte que los gastos exceden los ingresos mensuales reportados, podrían enfrentarse a multas o al pago de un gravamen adicional.
Confirman una nueva multa del SAT a quienes no cumplan con este trámite obligatorio en diciembre
¿Qué vigila el SAT?
Una práctica de ahorro que ganó popularidad en México es la conocida como tanda. Consiste en un esquema colectivo en el que un grupo de personas aporta una cantidad fija de dinero de manera diaria. Esta dinámica, que suele realizarse durante un tiempo determinado, permite acumular sumas significativas de dinero, que en algunos casos se depositan en cuentas bancarias, lo que puede atraer la atención tanto de las instituciones financieras como del SAT.
Si bien este no penaliza específicamente a quienes ahorren de esta manera, podría imponer sanciones si los depósitos o transferencias exceden el límite establecido sin ser reportados o si no se puede justificar su origen.
El organismo fiscal recomienda declarar el dinero conforme a la ley para evitar multas, sanciones o advertencias. Para hacerlo, es aconsejable detallar los nombres de los participantes, las fechas y los montos involucrados. En caso de no reportar cantidades superiores a 15,000 pesos, se podrían enfrentar consecuencias como:
- Multas y auditorías para verificar la situación fiscal.
- Bloqueo de cuentas bancarias si se detectan irregularidades significativas.