Alerta todos los clientes de Banamex: el error con tu tarjeta que te vacía la cuenta
Los cuentahabientes de algunas entidades bancarias en el país deberán prestar especial atención a las gestiones que lleven a cabo de manera online.
Los clientes de Banamex, BBVA México y otros bancos deberán prestar especial atención a las compras y operaciones que realicen de manera online ya que por un error en sus respectivas tarjetas de crédito podrían perder todo su dinero.
Los cuentahabientes de México no deberán perder de vista las gestiones que lleven a cabo así como los datos que comparten a través de la web ya que diversos usuarios han detectado cargos no reconocidos.
Si eres cliente de alguna de estas entidades bancarias y buscas saber cuál es el error que puede dejarte tu cuenta en ceros, presta atención a la siguiente información.
Confirmado: el SAT anunció cambios importantes para quienes pidan cita
Adiós para siempre al billete de 1,000 pesos: qué hacer si tengo uno en casa
El cambio en todas las tarjetas de crédito que rige desde octubre
Todas las tarjetas de crédito del país sufrirán un cambio durante el corriente mes que tiene que ver con un nuevo estado de cuenta universal. Según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la modificación deberá traer mayor claridad al proporcionar la información relacionada al plástico.
"Actualmente, los estados de cuenta proporcionan información sobre el Costo Anual Total (CAT), el pago mínimo requerido y otros detalles relevantes, pero los formatos utilizados por las entidades financieras no son iguales y en ocasiones ni siquiera parecidos", ha confirmado la Condusef tiempo atrás.
¿Cómo será el nuevo estado de cuenta?
En función de los cambios que se implementarán, los datos más relevantes estarán distribuidos a lo largo de seis páginas. Algunos de ellos incluye:
- Monto del pago mínimo requerido.
- Monto del pago para no generar intereses.
- Periodo de facturación.
- Fecha de corte y fecha límite de pago.
- Estimación de cuánto pagarías en total de intereses si pagas solo el mínimo
- Tiempo que tardarías en liquidar tu adeudo pagando solo el mínimo
- Estimación de cuánto pagarías en total de intereses si pagas el doble del mínimo
- Tiempo que tardarías en liquidar tu adeudo pagando el doble del mínimo
- Estimación de cuánto pagarías en total de intereses si pagas cinco veces el mínimo
- Tiempo que tardarías en liquidar tu adeudo pagando cinco veces el mínimo
Datos precisos sobre el Costo Anual Total (CAT) y la Tasa de Interés Anual Ordinaria (fija o variable); el nivel de uso de la tarjeta de crédito, los saldos (incluyendo el saldo deudor total), el límite de crédito, y más.
Saldo sobre el cual se calcularon los intereses del período de cobro, así como la distribución de los pagos y abonos en las compras y cargos revolventes y diferidos a meses, intereses, comisiones e IVA.
Sección que refiera a cargos no reconocidos. Deberá tener la información de la queja, la fecha de operación, fecha de recepción de la reclamación, la descripción del cargo, su estatus, el folio del reporte y el monto afectado.
¿Cuál es el error que te deja la cuenta en ceros?
Según la denuncia que realizó Toni Reboredo, un reconocido informático en redes sociales, recibió en España un cargo no reconocido en su tarjeta de crédito que provenía de una empresa mexicana relacionada con servicios web o de software.
Cabe destacar que las transacciones que se llevan a cabo de manera online en territorio europeo se encuentran protegidas por un sistema de doble verificación, que implica proporcionar un código PIN o la validación a través de un teléfono móvil.
Dado que por fuera de la Unión Europea estos sistemas de seguridad pueden no utilizarse, el nuevo percance para un gran número de usuarios en México podría dejarles la cuenta en ceros, ya que la clonación de las tarjetas de crédito es una de las prácticas más elegidas por los ciberdelincuentes.