El SAT vigilará a todos los mexicanos que hagan este trámite en el banco
El organismo recaudador envió una advertencia a todos los contribuyentes del país por un tipo de gestión que suelen realizar los ciudadanos del país y que podría implicar sanciones económicas.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantiene actualizados a todos los contribuyentes sobre los trámites obligatorios que deben llevar a cabo así como las precauciones que deben tener con distintas gestiones.
Respecto a este último punto, desde el organismo recaudador han enviado un aviso a quienes realicen transferencias bancarias de una manera determinada, ya que de registrarse alguna irregularidad en el proceso podrían aplicarse sanciones económicas.
Checa cuál es la advertencia que no deben dejar pasar los cuentahabientes del territorio azteca y qué trámite tendrán que seguir algunos ciudadanos antes de que concluya la primera semana del mes.
Mensaje del SAT para todos los contribuyentes de México
Además de vigilar ciertas operaciones bancarias en caso de que lo ameriten, el SAT ha enviado un mensaje importante a todos los contribuyentes del país.
La entidad gubernamental estableció una fecha límite durante la primera semana de diciembre para que ciertos derechohabientes realicen un trámite de carácter obligatorio.
El mensaje está orientado a aquellas personas que reciben pagos diferidos o en parcialidades, ya que tendrán que llevar a cabo la presentación del CFDI con complemento para recepción de pagos (REP).
El organismo recaudador de México establece la posibilidad de realizar este tipo de gestiones para quienes tengan dificultades de regularizas sus adeudos fiscales.
El beneficio del SAT para algunos mexicanos implica la solicitud de autorización para pagar contribuciones y/o aprovechamientos en forma diferida, hasta en 12 meses o en parcialidades hasta 36 meses.
Quienes reciben este tipo de pagos deben llevar a cabo la gestión obligatoria que estipula el SAT, y que se incorpora a la información adicional, facilitando la conciliación de las facturas contra los pagos, así como también detalla la cantidad en cada factura, por lo que es de suma importancia que se lleve a cabo en los tiempos estipulados.
Según informa el SAT, el proceso es de carácter obligatorio y deberá realizarse a más tardar el 6 de diciembre de 2024. Quienes incumplan con la fecha establecida, serán acreedores de una sanción económica que puede ir desde los 400 hasta los 600 pesos por cada comprobante fiscal que se emita sin su complemento correspondiente.
Para mayor información, se recomienda ingresar al sitio web oficial del SAT, a través del siguiente enlace.
La advertencia del SAT para quienes hagan este trámite bancario
Los ciudadanos de México que lleven a cabo transferencias bancarias a cuentas propias deberán prestar especial atención a un punto en concreto. Si bien el SAT no penaliza el traspaso de dinero a cuentas personales, algunos movimientos e ingresos de dinero podrían ser interpretados como ganancias si no se aclara el contexto en cuestión.
Para que el SAT no proceda con la aplicación de sanciones económicas por transferencias sospechosas, se deben presentar una serie de documentos que dan aviso a la autoridad de esta situación. Entre ellos se incluyen:
- Estados de cuenta.
- Número de cheque o reporte de la transferencia
- Origen del importe depositado
- Papeles de trabajo que respalden la transacción.
¿Cuál es el límite de dinero que puede transferirse sin ser vigilado?
La normativa que rige en el país para este tipo de movimientos establece que como máximo pueden depositarse a cuentas propias un total de 25,000 pesos al mes.
En caso de superar este monto, el SAT podría iniciar una investigación en los cuentahabientes y aplicar una multa económica en caso de que los considere pertinente.