Obligaciones fiscales

El SAT cobrará una costosa multa por no cumplir con un trámite obligatorio en diciembre

El SAT lanzó una advertencia a los contribuyentes de México, dada la implementación de un trámite obligatorio. Se trata de un requisito impuesto por las autoridades en diciembre que, en caso de no cumplir, se afronta una costosa multa.

En esta noticia

 El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó un trámite obligatorio en diciembre, el cual debe ser cumplido por los contribuyentes en México. En caso contrario, las autoridades implementan costosas multas que podrían atentar contra las finanzas personales.

De cara a fin de año, el SAT instó a los contribuyentes a mantenerse al día con sus obligaciones fiscales y evitar retrasos. En este contexto, las autoridades recuerdan la importancia de hacer un trámite obligatorio dirigido a personas físicas y morales que perciban ciertos tipos de pagos.

El SAT es el organismo fiscal más importante de México. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de esta medida y evita inconvenientes con el organismo fiscal. Ten en cuenta que el incumplimiento de este requisito podría resultar en una multa significativa, con posibles consecuencias negativas para sus finanzas.

Confirmado | Habrá un monto extra de 18,000 pesos para pensionados que cumplan esta condición

¿Qué se realiza en el SAT?

El portal de Información Dinámica de Consulta (IDC) publicó el calendario de obligaciones fiscales correspondiente a diciembre, destacando que tanto personas físicas como morales que reciban pagos diferidos o en parcialidades deben cumplir con un trámite obligatorio ante el SAT durante los primeros días del mes. En caso de omitir este proceso, se enfrentarán a multas y recargos.

Según lo señalado en el Código Fiscal de la Federación (CFF), el SAT está facultado para requerir la emisión del CFDI con complemento para recepción de pagos a quienes perciban ingresos bajo estas modalidades. Este trámite debe efectuarse en la primera semana de diciembre, y el incumplimiento puede derivar en sanciones económicas.

Se sugiere que los contribuyentes consulten los plazos y el procedimiento adecuado para emitir las facturas que respalden los pagos en parcialidades o diferidos que percibas.

¿Cuáles son las multas del SAT?

Las personas pueden emitir el CFDI con complemento para recepción de pagos directamente desde el portal del SAT. Este trámite, obligatorio para quienes reciben ingresos diferidos o en parcialidades, permite agregar información adicional que facilita la conciliación entre las facturas emitidas y los pagos recibidos, además de detallar los montos correspondientes en cada comprobante. Por ello, es esencial realizarlo entre el 1 y el 6 de diciembre.

Quienes incumplan con la obligación de cumplir con las siguientes condiciones:

  1. Presentar declaraciones, solicitudes, documentación, avisos o información
  2. Expedir comprobantes fiscales digitales por Internet correctamente
  3. Ingresar datos a través del sitio web oficial del organismo fiscal, según lo dispuesto en el artículo 81 del Código Fiscal de la Federación (CFF)

De acuerdo con el artículo 82 del mismo Código, el SAT aplicará multas a quienes no cumplan con este trámite en diciembre. Estas sanciones van de 400 a 600 pesos por cada comprobante fiscal emitido sin el complemento requerido.

La edad de jubilación cambia y ahora se podrá cobrar años antes: estos serán los requisitos en México

¿Qué impuestos cobra el SAT en México?

El SAT anunció que implementará un nuevo impuesto en las compras realizadas con tarjetas de BBVA, Banamex y otros bancos en plataformas digitales como Amazon, Shein, Temu y Shopee, ya que muchos de los productos adquiridos en estos sitios solían estar exentos de impuestos.

Para asegurar que las plataformas digitales cumplan con sus obligaciones fiscales, deberán registrarse ante el SAT y obtener un Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Además, tendrán que aplicar impuestos relacionados con las operaciones que realicen en México, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Temas relacionados
Más noticias de SAT