El SAT informó que habrá multas de 11,000 pesos para quienes no cumplan con este requisito el 1 de enero de 2025
A partir del próximo año, el organismo público sancionará a quienes no hayan activado su Buzón Tributario.
A partir del 1 de enero de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementará una nueva obligación fiscal que transformará la comunicación entre contribuyentes y el organismo público.
Esta herramienta digital no solo modernizará los trámites, sino que también establecerá un canal de comunicación más eficiente y seguro para todos los ciudadanos de México.
¿Qué es el Buzón Tributario?
El Buzón Tributario es una herramienta electrónica obligatoria para los contribuyentes con Registro Federal de Contribuyentes (RFC) activo, diseñada para facilitar la comunicación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Su función principal es ofrecer un canal seguro y eficiente para la notificación de actos administrativos y el cumplimiento de obligaciones fiscales.
Las principales funcionalidades del Buzón Tributario son:
- Recibir notificaciones administrativas.
- Enviar mensajes de interés fiscal.
- Realizar trámites electrónicos.
- Consultar información tributaria.
- Mantener comunicación oficial con la autoridad fiscal.
De cuánto es la multa del SAT por no activar el Buzón Tributario
De acuerdo con el artículo 86-C del Código Fiscal de la Federación (CFF), el incumplimiento de las obligaciones fiscales puede conllevar multas que oscilan entre los 3,400 y los 10,260 pesos.
Asimismo, en esta ocasión, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) estableció una multa superior a los 11,000 pesos para aquellos contribuyentes que no activen su Buzón Tributario antes del 1 de enero de 2025.
¿Cómo habilitar el Buzón Tributario del SAT?
Para activar el Buzón Tributario del SAT, los interesados deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresar en Buzón Tributario (sat.gob.mx)
- Seleccionar la opción "Habilita tu buzón".
- Ingresar el RFC, la contraseña y la e.firma portable.
- Verificar el captcha para asegurar que la solicitud es realizada por una persona.
- Proporcionar los datos de contacto, incluyendo correo electrónico y número de celular.
- Recibir el código de verificación enviado por SMS y correo electrónico, e ingresarlo nuevamente en el Buzón Tributario para completar el procedimiento.
Cuáles son los beneficios del Buzón Tributario
La adopción de esta herramienta digital ofrece diversas ventajas para los contribuyentes.
La accesibilidad es uno de los aspectos clave, ya que permite realizar gestiones fiscales desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Además, la seguridad de los datos está asegurada a través de estrictos protocolos de confidencialidad y encriptación.
Los beneficios más importantes de esta herramienta son:
- Aceleración de los trámites fiscales.
- Disponibilidad 24/7 desde cualquier dispositivo.
- Información fiscal siempre actualizada.
- Comunicación directa y segura con el SAT.
- Optimización de los procesos administrativos.