Atención Mujeres con Bienestar: este es el LISTADO COMPLETO de los SERVICIOS A MITAD DE PRECIO
Las beneficiarias del programa pueden acceder a un sinfín de descuentos, tanto en servicios como en sucursales. Checa cuáles son y accede con el plástico.
En el Estado de México (Edomex), el programa Mujeres con Bienestar es una iniciativa estatal que proporciona un respaldo financiero y diversos privilegios. Además del depósito bimestral de 2,500 pesos, la tarjeta permite acceder a una amplia gama de beneficios, tales como los descuentos del 50%.
Este programa no se centra únicamente a la ayuda económica, sino que también facilita servicios de asistencia y apoyo. Entre los más destacados, se encuentra la asistencia médica y la tarifa preferencial en transporte.
Checa el listado completo de los servicios a mitad de precio y accede en caso de ser beneficiaria de Mujeres con Bienestar.
El Gobierno eliminará un bono próximamente: a quiénes afecta
¿Qué es Mujeres con Bienestar y quiénes pueden acceder?
Se trata de una iniciativa que ha lanzado la Secretaría del Bienestar en Edomex en 2023. Desde entonces, las autoridades han trabajado para proporcionar un respaldo económico a mujeres de entre 18 y 64 años en situación de vulnerabilidad.
Este programa presenta un apoyo sustancial mediante pagos bimestrales de 2,500 pesos, depositados en las tarjetas de Mujeres con Bienestar.
El plástico permite hacer compras en comercios, así como también permite el retiro de dinero en cajeros, brindando flexibilidad y apoyo financiero a las mujeres beneficiarias.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a Mujeres con Bienestar?
El programa extiende su cobertura a los 125 municipios del Estado de México, otorgando prioridad a diversas categorías de mujeres, tales como:
- Jefas de familia
- Aquellas que habitan en áreas con elevada marginación
- Aquellas que poseen discapacidad permanente o desempeñan el rol de cuidadoras de personas con discapacidad
- Mujeres indígenas
- Afromexicanas
- Aquellas afectadas por enfermedades crónico degenerativas
- Víctimas de delitos
- Repatriadas
En caso de formar parte de algunos de los grupos sociales mencionados anteriormente, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener de 18 a 64 años de edad
- Tener nacionalidad mexicana
- Ser residente del Estado de México
- Contar con acta de nacimiento
- Contar con CURP
- Contar con INE vigente
- Contar con comprobante de domicilio
Ten en cuenta que las autoridades le darán prioridad a quienes presenten condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social.
¿Cuáles son los servicios gratuitos que ofrece Mujeres con Bienestar?
Los servicios que se han incluido en el programa social incluye asistencia médica, capacitación digital, seguros, y descuentos en diversos establecimientos.
En tanto, las asistencias incluyen servicios médicos telefónicos y presenciales, oftalmología, veterinaria, psicología, dental, nutricional, y funeraria.
El Gobierno ofrece NUEVOS EMPLEOS: así puedes aplicar y ganar miles de pesos durante el mes
A continuación, el detalle de los beneficios más destacados para las beneficiarias.
Descuentos en sucursales
La tarjeta ha facilitado el acceso a descuentos significativos en diversos sectores, contribuyendo al bienestar económico de las beneficiarias. Se han implementado reducciones en:
- Servicios de transporte público
- Farmacias
- Artículos escolares
- Línea blanca
- Electrodomésticos
- Materiales de construcción
- Zapaterías
- Papelerías
Adicionalmente, se han establecido acuerdos colaborativos con reconocidas marcas, entre las que se incluyen Vips, +kota, Especialistas Ópticos, WingStop, +Visión, TONY Superzapaterías, Devlyn, Suburbia, Benedetti's, Súper Mayoreo Naturista, Smart Fit y Laboratorios Chopo.
Descuentos en viajes
Las inscriptas pueden acceder a un descuento en el Mexicable, el sistema de transporte público del Estado de México.
Según indican, las titulares acceden a un descuento de 50 centavos sobre la tarifa de 9 pesos por viaje, quedando en 8.50 pesos. Este beneficio se aplicará exclusivamente en la Estación 4 Tablas del Pozo en Ecatepec, al presentar la tarjeta activa en los lectores de la estación.