Primer salario profesional en Edomex: en qué consiste y quiénes se beneficiarán
Con esta propuesta, los estudiantes podrían obtener una asignación bimestral de más de 5,000 pesos.
El Congreso del Estado de México presentó el proyecto de la Ley del Primer Salario Profesional. Esta propuesta tiene como objetivo brindar un apoyo económico de 5,429 pesos bimestrales a estudiantes que hayan completado sus estudios en instituciones de educación superior.
La diputada Paola Jiménez Hernández destacó que esta iniciativa podría ser de gran ayuda para más de 20,000 jóvenes graduados que enfrentan dificultades para ingresar en el mercado laboral, a pesar de contar con títulos universitarios.
¿Qué propone la Ley del Primer Salario Profesional?
La propuesta de la Ley del Primer Salario Profesional tiene como objetivo apoyar a los jóvenes recién graduados para que afronten los desafíos relacionados con su inserción en el ámbito laboral profesional.
Dirigida a individuos de 18 a 28 años que hayan concluido sus estudios en instituciones de educación superior en Edomex, tanto públicas como privadas, implica un apoyo económico bimestral de 50 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), equivalente a 5,429 pesos.
Este estímulo financiero se mantendría durante un primer periodo de 6 meses, con el propósito de facilitar la obtención del título universitario, con posibilidad de extensión.
Una problemática que afecta a los jóvenes graduados
La diputada Paola Jiménez Hernández destacó que, según la Encuesta Nacional de Egresados de 2022, los jóvenes que se gradúan suelen tardar entre 3 y 6 meses en conseguir empleo.
Además, señaló que el 73,2% de los graduados percibe un salario en su primer empleo inferior a los 8,000 pesos mensuales, mientras que solo el 4,4% supera los 15,000 pesos.
En este sentido, resaltó que los jóvenes encuentran diversos desafíos a la hora de buscar su primer trabajo, como falta de experiencia, fuerte competencia en el mercado laboral y una enorme brecha entre las habilidades aprendidas en la educación formal y las que realmente se buscan.