Este será el recorrido completo del Metro de CDMX: habrá conexiones con Metromex
El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ha compartido detalles sobre las nuevas estaciones que tendrá el Metro. Se trata de una construcción que ampliará la movilidad de los ciudadanos.
A principios de 2024, el gobierno del Estado de México (Edomex), liderado por Delfina Gómez Álvarez, presentó el Plan Colibrí, con el objetivo primordial de integrar el sistema de movilidad de la capital mexicana con uno nuevo que mejore el desplazamiento de los habitantes. Este plan incluye el Metromex, que se conectará con el Metro de la Ciudad de México (CDMX).
Impulsado por la militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Plan Colibrí no solo involucra al Metromex, sino que también busca mejorar la infraestructura en la entidad, promover más líneas de Trolebús, mejorar el Mexicable y presentar iniciativas relacionadas con corredores y Bici Colibrí, ubicada en Toluca.
Checa los detalles de la iniciativa estatal y prepárate para trasladarte de un sitio a otro, sin inconvenientes de tránsito.
Gobierno entrega hasta 90,000 pesos para refaccionar el hogar y tener una vivienda digna
Este será el recorrido completo del sistema de transporte en Edomex
El Metromex, también conocido como el Metro Mexiquense, tiene como objetivo principal establecer conexiones entre sus estaciones y otros sistemas de transporte, como el Trolebús, Bici Colibrí, Mexibús y Mexicable, facilitando así que los usuarios lleguen a diversos puntos de la demarcación de manera más conveniente.
Para lograr la conexión con el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, se ha planificado que ciertas terminales sirvan como puntos de conexión. En estas estaciones, los pasajeros requerirán una Tarjeta de Movilidad Integrada (TMI) para ingresar y continuar su trayecto.
En tanto, las terminales designadas para esta conexión son:
- Estación Martín Carrera: conexión con las Líneas 4 y 6 del Metro
- Estación Santa Martha: conexión con la Línea A del Metro
- Estación Autobuses del Norte: conexión con la Línea 5 del Metro
- Estación Cuatro Caminos: conexión con la Línea 2 del Metro
Una vez que los usuarios del Metromex lleguen a alguna de estas estaciones mencionadas, podrán continuar su trayecto a través del Metro de CDMX, permitiéndoles dirigirse al Cablebús, Tren Ligero o incluso al Tren Suburbano, que ha estado en funcionamiento durante varios años y conecta a los habitantes de Cuautitlán Izcalli con la capital mexicana.
¿Cuándo estará listo el Metro de CDMX?
Aunque aún no se ha anunciado la fecha de inicio de las obras, el Gobierno mexiquense ha establecido como prioridad que el Metromex entre en funcionamiento lo más pronto posible.
En los próximos meses, las autoridades proporcionarán detalles adicionales sobre el proyecto. Hasta el momento, se ha revelado que la primera línea del Metromex beneficiará a los residentes del municipio de Ecatepec, según lo informado por Daniel Sibaja, secretario de Movilidad del Estado de México.
En cuanto a las dos primeras líneas del sistema de movilidad, que conectarán Texcoco con Santa Martha y Tepexpan con Martín Carrera, se prevé que contarán con entre 18 y 20 estaciones. Esta planificación busca mejorar la conectividad de la población y ofrecer un servicio eficiente para facilitar los desplazamientos en la región.
Confirmado | Gobierno lanza un nuevo subsidio en la tarifa de luz: quiénes acceden
Paso a paso: cómo hacer el trámite de la Tarjeta de Movilidad Integrada
La Tarjeta de Movilidad Integrada se ha convertido en el principal medio para utilizar tanto el Metrobús como el Metro de la Ciudad de México. Este sistema está gradualmente sustituyendo a los tradicionales boletos magnéticos que durante muchos años fueron la entrada a las instalaciones del principal sistema de transporte de los habitantes de la capital.
Puedes obtenerla en cualquiera de las máquinas expendedoras o en algunas taquillas presentes en las estaciones del sistema de Metro, Metrobús o Cablebús.
Ten en cuenta que la adquisición de la tarjeta tiene un costo de 15 pesos, además de considerar un monto adicional para cubrir la tarifa del transporte específico que planeas utilizar.