Confirmado | Gobierno lanza un nuevo subsidio en la tarifa de luz: quiénes acceden
La CFE ha confirmado que habrá un nuevo beneficio económico para los usuarios de algunos estados. Checa cómo acceder a los descuentos en el pago del recibo de luz.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció una reducción en las tarifas eléctricas destinada a varios estados de México como respuesta a las elevadas temperaturas que afectan la región norte del país. En esta línea, se busca aliviar la carga económica de los consumidores frente a las condiciones climáticas extremas, asegurando un acceso más asequible a la energía eléctrica.
Dado los desafíos enfrentados por hogares y empresas debido a la ola de calor en algunos estados, la CFE ha tomado la decisión de ampliar la lista de entidades que recibirán un descuento en el pago de sus recibos de luz.
Checa los sitios que serán beneficiados este año. Ten en cuenta que el subsidio estará vigente durante la temporada de calor de 2024, y no se requieren trámites adicionales para acceder a él.
Atención mujeres | Habrá canasta básica de alimentos para quienes cumplan este requisito
Gobierno confirma nuevo subsidio de luz: de qué trata la medida
Mediante un decreto firmado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se ha acordado que durante el año, debido a las altas temperaturas, algunos estados del país recibirán un descuento en el pago del recibo de luz.
Este beneficio busca permitir a los habitantes utilizar electrodomésticos como refrigeradores, ventiladores y aire acondicionado para hacer frente al calor extremo. Se prevé que en el norte de México, durante este año, las temperaturas alcancen niveles superiores a los 35 grados.
¿Quiénes pueden accede al subsidio en la boleta de luz?
En un principio, las iniciativas para obtener descuentos en el pago de la electricidad fueron impulsadas por el gobierno de Sonora. Sin embargo, dada la magnitud de los desafíos presentados por la temporada de calor, se optó por incorporar a nuevos estados en este beneficio.
Como resultado, la CFE ha ampliado nuevamente la lista, sumando la presencia de Baja California Sur. Esta inclusión se llevó a cabo luego de que el propio Presidente hiciera la solicitud a Manuel Bartlett, y las entidades seleccionadas son:
- Sonora
- Baja California
- Baja California Sur
- Nayarit
- Sinaloa
¿A partir de cuándo estará disponible el subsidio a la electricidad?
La implementación de esta medida está programada para iniciar durante el verano y se aplicará de manera automática en los recibos de luz de los usuarios residenciales y comerciales que se encuentren en los estados mencionados en la lista oficial.
Se anticipa que esta iniciativa brindará un alivio considerable a los consumidores, particularmente durante los meses más cálidos del año, cuando el uso de aire acondicionado y otros dispositivos de refrigeración experimenta un aumento significativo.
Atención JUBILADOS | Habrá boletos de avión a mitad de precio por única vez: cómo acceder
El cuadro tarifario del servicio eléctrico en 2024
A continuación, el esquema tarifario que ha entrado en vigor a partir de febrero.
- Consumo básico: 1,019 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora
- Consumo intermedio: 1,243 pesos por cada uno de los siguientes 65 kilowatts-hora
- Consumo excedente: 3,633 pesos, aplicados por cada kilowatt-hora adicional a los mencionados anteriormente
Cabe destacar que en México, las tarifas eléctricas se dividen en diferentes esquemas, considerando factores como la temperatura promedio en verano y el consumo de electricidad.
Las variaciones entre la "Tarifa 1" y las categorías 1A, 1B, 1C, 1E y 1F se explican por la creciente demanda de energía durante las temporadas cálidas.