Circulación

Tarjeta de Movilidad: anuncian el cambio más esperado en CDMX

Los usuarios del transporte público mexicano se verán afectados próximamente ante un cambio en la tarjeta. Conoce de qué se trata y evita complicaciones.

En esta noticia

Si eres usuario recurrente del transporte público en la Ciudad de México (CDMX), ten en cuenta los cambios en la tarjeta de Movilidad Integrada (MI). Según indican desde el Gobierno, la modificación beneficiará a los ciudadanos en términos financieros, ya que se podrá pagar de forma rápida y sencilla.

La tarjeta en cuestión permite abonar el boleto del Metro, así como también como el Metrobús, Cablebús, Ecobici, RTP y Tren Ligero.

La Tarjeta MI es el único método de pago aceptado para estos servicios de transporte. Fuente: archivo

En tanto, la Secretaría de Movilidad ha confirmado la ampliación del saldo máximo de recarga de la tarjeta MI, pasando de 120 a 500 pesos, lo cual tiene como finalidad que los usuarios reduzcan los tiempos de espera al recargar.

Atención | Los bancos cerrarán sus sucursales en estas fechas

¿De dónde se puede comprar la Tarjeta de Movilidad en CDMX?

Los interesados pueden adquirir el plástico en las distintas taquillas del metro de la Ciudad, así como también en los cajeros expendedores ubicados en las estaciones del Cablebús, Metrobús, Tren Ligero, así como en algunos puntos de Sistema Ecobici.

En estos mismos puntos los pasajeros pueden recargar su tarjeta, además de los distintos locales autorizados. Si tu celular cuenta con NFC también podrás hacerlo a través de la aplicación de Mercado Pago.

¿Cuánto cuesta la Tarjeta de Movilidad Integrada en México?

El costo general de la tarjeta MI es de 15 pesos, aunque debes tener en cuenta que se le aumenta el costo de un pasaje, dependiendo del lugar en el que la compres.

Por ejemplo, si la adquieres en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, tendrá un costo de 20 pesos. 

En caso de que la compres en el Sistema Metrobús, su costo será de 21 pesos, y si la adquieres en el Sistema de Clablebús el costo ascendería a 22 pesos.

Temas relacionados
Más noticias de transporte