Circulación

El metro de CDMX hará un IMPORTANTE CAMBIO en el servicio: de qué trata la medida

El metro de la Ciudad de México llevará a cabo distintas obras para mejorar el servicio del transporte. La inversión del Gobierno ha superado los 150 millones de pesos.

En esta noticia

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) ha tomado la decisión de llevar a cabo distintas obras en el metro de la Ciudad de México (CDMX). Se trata de una reforma que mejorará el servicio por el cual miles de usuarios viajan cada día.

En detalle, el STC avanzará con el programa de sustitución de escaleras eléctricas obsoletas, el cual inició a finales de 2020. La actual administración agregará además elevadores y bandas caminadoras.

El STC actualizará el funcionamiento del metro de la Ciudad de México. Fuente: archivo

Checa los detalles de la iniciativa del Gobierno y verifica cuáles son las estaciones que están afectadas en CDMX. 

Estas son todas las ÓPTICAS que ofrecen DESCUENTOS megabaratos a MUJERES CON BIENESTAR 

STC realiza obras en el metro de CDMX: de qué trata la iniciativa

Ante la falta de un funcionamiento inclusivo en varias estaciones, las autoridades han decidido instalar un total de 18 equipos nuevos, que se sumarán a las 46 ya colocadas hasta el momento en la red.

En un anuncio oficial, el STC comunicó que la implementación de los equipos recién adquiridos estará bajo la supervisión del departamento de instalaciones hidráulicas y mecánicas perteneciente a la gerencia de instalaciones fijas del Metro.

Por su parte, las obras representa una inversión de 151 millones 315 mil pesos por parte del Gobierno. 

¿En qué estaciones de CDMX habrá escaleras mecánicas?

El propósito del programa es implementar los equipos adicionales en las estaciones de las Líneas 3, 7 y 9 del Metro.

"Actualmente, el Metro tiene 467 escaleras eléctricas, incluidas las 46 nuevas, a las cuales destina una importante inversión para su conservación, toda vez que representa un servicio necesario especialmente para los usuarios mayores de edad, con alguna limitación motriz y para mujeres embarazadas o con niños en brazos", indican las autoridades en la red social X.

¿Cómo serán las nuevas escaleras del metro de CDMX?

Las 18 nuevas escaleras exhibirán características similares a las 46 previamente instaladas en estaciones de las líneas 3, 4, 7, 8 y 9. Estas últimas fueron reemplazadas debido a su antigüedad, superando los 30 años. 

Las nuevas estarán diseñadas para soportar hasta ocho toneladas de peso. También tendrán la capacidad de movilizar a más de 15,000 usuarios por hora.

Las escaleras mecánicas del metro del CDMX contarán con un sistema de modernización especial para el servicio. Fuente: MetroCDMX

Adicionalmente, contarán con un sistema de monitoreo para identificar posibles fallas, y tendrán la flexibilidad de cambiar de dirección, pudiendo operar tanto en ascenso como en descenso, adaptándose a las necesidades del servicio.

Estos municipios de CMDX no pagarán el servicio de agua en 2024

¿Cuáles son las estaciones del metro que no funcionan?

En la actualidad, el STC de la CDMX está llevando a cabo labores de reparación y mantenimiento en varias de sus líneas, con el objetivo de mejorar el servicio para los habitantes de la capital. A continuación, el detalle de cada una

Línea 12


La Línea Dorada, que conecta Mixcoac con Tláhuac, atraviesa actualmente un extenso periodo de reparaciones desde el incidente en la estación Olivos, donde uno de los vagones se desplomó. Aunque la sección del tramo inferior fue inaugurada en 2023, la parte elevada, que se extiende desde Periférico Oriente hasta la terminal de Tláhuac, continúa en proceso de obras.

A pesar de que las labores de reparación se iniciaron en 2021, aún no se ha determinado una fecha exacta para su reintegración al servicio.

Línea 1

Esta, que conecta Pantitlán con Observatorio, se encuentra actualmente al 50% de su capacidad. En julio de 2022, la primera sección de la línea, desde Pantitlán hasta Isabel la Católica, fue cerrada para realizar obras que originalmente se proyectaron durar un año, pero finalmente se reabrió en octubre de 2023.

En la actualidad, la segunda parte de la Línea 1, que va desde Salto del Agua hasta Observatorio, está fuera de servicio desde noviembre. Similar a situaciones anteriores, aún no se ha anunciado una fecha estimada para su reapertura.

Línea 9

Los trabajos de reparación, en este caso, van de Tacubaya a Pantitlán. Recientemente, se anunció el cierre en tres de sus estaciones: Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva, sin una fecha establecida para la reanudación del servicio.

Temas relacionados
Más noticias de transporte