Esta es la ciudad más SEGURA del país para mudarse y comenzar una nueva vida
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) dio a conocer cuál es la mejor ciudad para mudarse, pues tiene el menor porcentaje de sensación de inseguridad del país.
La seguridad es uno de los primeros factores a considerar a la hora de mudarse a una nueva ciudad. Ya sea para formar una familia, para comenzar una nueva etapa o para emprender un proyecto laboral, es fundamental sentirse bien con el entorno al que nos expondremos día a día.
En ese sentido, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, tiene como objetivo conocer cuál es la percepción de seguridad de los habitantes sobre las ciudades más pobladas del país.
El INEGI interroga a los residentes de estos lugares de manera trimestral para luego analizar y compartir los datos recopilados. El informe correspondiente al cuarto trimestre del 2023 fue publicado ayer y reveló cuál es la ciudad más segura para los mexicanos.
Estos son los motivos por los qué dejarás de tener WhatsApp el 31 de enero
Estos son los requisitos que si o si debes cumplir para heredar una pensión IMSS
México: esta es la ciudad más segura para vivir
Según lo indican los datos oficiales, el destino más seguro para vivir es Benito Juárez, ubicado en Ciudad de México (CDMX), que obtuvo el menor porcentaje de sensación de inseguridad, pues la encuesta revelo que tan solo 15.2% de los habitantes encuestados se sienten inseguros.
En ese sentido, las ciudades mexicanas que le siguen con menor porcentaje de sensación de inseguridad son
- Puerto Vallarta: 19.4%
- Piedras Negras: 20.15%
- Mérida: 22.2%
- La Paz: 22.4%
- Los Cabos: 23.2%
Benito Juárez: la ciudad más segura según los mexicanos
Esta ciudad, además de destacar por la tranquilidad que genera en sus habitantes, es conocida por su rica cultura y por la variedad de actividades que pueden desarrollarse allí.
Además de la degustación de su deliciosa gastronomía, las actividades más populares son las visitas al Parque Hundido, pensadas para aventureros, los paseos por el Bosque de Chapultepec, ideales para los amantes de la naturaleza y para quienes deseen realizar actividad física.
Asimismo, existen gran cantidad de museos que pueden visitarse así como también edificios emblemáticos que permitan conocer la historia de la ciudad, como el Museo Nacional de Antropología y la Basílica de Guadalupe, por lo que se presenta como una excelente opción a considerar para quienes busquen comenzar de cero en un lugar seguro.
Las ciudades más inseguras de México, según la encuesta del INEGI
El informe dio a conocer también la lista de urbes donde los mexicanos declararon sentirse más inseguros. Según el orden de porcentajes, estas son:
- Fresnillo: 96.4 %
- Naucalpan de Juárez: 91.0 %
- Uruapan: 89.9 %
- Ecatepec de Morelos: 88.7 %
- Zacatecas: 87.6 %
- Cuernavaca: 85.7%