El Metro CDMX confirmó que habrá varias estaciones cerradas en la Línea 2 y 4: será hasta nuevo aviso
La Ciudad de México confirmó que el Metro afectará su servicio, dadas las remodelaciones en varias estaciones. Las mismas estarán cerradas hasta nuevo aviso.
Los directivos del Sistema de Transporte Colectivo (STC) emitieron un comunicado dirigido a los usuarios de las Líneas 2 y 4 del Metro CDMX, informando sobre el cierre temporal de algunas estaciones durante octubre. Este aviso busca que los pasajeros habituales tomen las medidas necesarias para sus traslados, ya que estas permanecerán inactivas hasta nuevo aviso.
El cierre de estas estaciones afectará a miles de usuarios que dependen del Metro para moverse por la ciudad. Aunque aún no se estableció una fecha de reapertura, las autoridades subrayan que la suspensión del servicio es esencial, por lo que dichas paradas no estarán operativas durante octubre, hasta que se determine lo contrario.
Checa los detalles de la iniciativa y prepárate para viajar dentro del territorio mexicano sin inconvenientes. Se espera el comunicado de las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) a través de los canales de comunicación oficial en las próximas semanas.
¿Por qué están cerradas las líneas del Metro CDMX?
El STC informó que las estaciones Zócalo-Tenochtitlan, de la Línea 2, y Candelaria, de la Línea 4 del Metro CDMX, permanecerán cerradas hasta nuevo aviso. Si bien no se difundieron detalles específicos sobre las razones de estos cierres, durante octubre miles de usuarios deberán ajustar sus rutas debido a la suspensión del servicio en estos puntos clave.
La estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2 ya había sido cerrada en ocasiones anteriores, principalmente por cuestiones logísticas relacionadas con eventos masivos en la Plaza de la Constitución. Por otro lado, la estación Candelaria de la Línea 4, que generalmente ofrece servicio continuo a lo largo del año, permanecerá cerrada en este inicio de octubre por decisión de las autoridades del Metro CDMX.
¿Qué alternativas hay a la línea 2 y 4 del Metro CDMX?
Los usuarios que solían acceder al Centro Histórico a través de estas estaciones deberán recurrir a alternativas cercanas como Allende y Pino Suárez, que siguen funcionando con normalidad. Las autoridades aseguraron que estos cierres son temporales y enfatizaron que la seguridad del sistema es prioritaria, sin comprometer el funcionamiento del Metro.
Las autoridades todavía no anunciaron medidas específicas para reducir el impacto de estos cierres, aunque se espera que el servicio sea reactivado lo antes posible dentro de octubre para minimizar inconvenientes a los pasajeros.
¿Quién entra gratis al Metro CDMX?
El Metro de la Ciudad de México (CDMX) permite el acceso gratuito a los adultos mayores, quienes generalmente deben presentar la tarjeta INAPAM para acceder a este beneficio. Sin embargo, este grupo social también puede sacarle provecho al presentar otros documentos, sin necesidad de mostrar la credencial del Instituto.
A continuación, el listado completo de los documentos que permiten viajar sin costo en el transporte público mexicano.
- Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE)
- Pasaporte vigente
- Licencia para conducir
En caso de no tener la tarjeta INAPAM ni los documentos mencionados anteriormente, también se puede viajar gratis al presentar un acta de nacimiento. Esta misma debe ir acompañada de una identificación con fotografía.
Adiós a las tarjetas bancarias: esta es la novedosa forma de pago que propone Mastercard desde ahora
¿Qué líneas del Metro CDMX aceptan tarjetas bancarias?
Según la información proporcionada por el Metro CDMX, los torniquetes que permiten el pago con tarjetas bancarias ya están operativos en las Líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A y B. Se espera que la Línea 12 también se sume a esta tecnología durante el mes de octubre.
Además de las tarjetas bancarias, el pasaje, que sigue siendo de cinco pesos, puede pagarse con billeteras digitales o tarjetas almacenadas en teléfonos y relojes inteligentes, siempre que estos dispositivos cuenten con tecnología NFC.