Confirmado | El Metro aumentará el precio de las tarifas en octubre: estas serán las rutas afectadas
El Gobierno confirmó que el transporte público aumentará en octubre. El Metro presentará nuevas tarifas, por lo que el costo del pasaje será más caro a partir de este mes.
El Gobierno confirmó que el costo del pasaje del Metro aumentará este mes, por lo que los usuarios deberán ajustar su presupuesto a partir de octubre. Las autoridades sugieren estar al tanto del nuevo precio del transporte público para evitar inconvenientes.
En el Metro de Monterrey, Nuevo León, el pasaje sube en octubre, un ajuste que ocurrió de manera mensual a lo largo de 2024 y que continuará hasta final de año. Por ello, es importante planificar adecuadamente para que estos cambios no afecten significativamente la economía personal.
Checa los detalles de la medida y conoce el cuadro tarifario que estará vigente a partir de ahora. Ten en cuenta que, por el momento, la medida incluye a esta zona en particular.
El SAT sancionará a jubilados y pensionados que no hagan estos trámites obligatorios
¿Cuánto cuesta el pasaje del metro en México?
A partir de octubre, la tarifa del Metro de Monterrey se incrementa a 8.30 pesos por viaje, lo que representa un aumento de 10 centavos respecto al mes anterior. Este ajuste fue aprobado por el Consejo de Administración del Sistema de Transporte Colectivo de Metrorrey hace dos años, con la finalidad de destinar los ingresos adicionales a mejorar el servicio.
Aunque se informó que el precio seguirá subiendo cada mes hasta alcanzar los 9 pesos, muchos usuarios expresan su inconformidad, argumentando que el servicio actual no es satisfactorio y que el aumento afecta su presupuesto destinado al transporte público.
Cabe destacar que, con esta medida, se esperan mejoras notables en las estaciones y trenes, además de que los recursos obtenidos contribuirán al avance de la construcción de las Líneas 4, 5 y 6 del Metro.
¿Quién entra gratis al Metro CDMX?
El Metro de la Ciudad de México (CDMX) permite el acceso gratuito a los adultos mayores, quienes generalmente deben presentar la tarjeta INAPAM para acceder a este beneficio. Sin embargo, este grupo social también puede sacarle provecho al presentar otros documentos, sin necesidad de mostrar la credencial del Instituto.
A continuación, el listado completo de los documentos que permiten viajar sin costo en el transporte público mexicano.
- Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE)
- Pasaporte vigente
- Licencia para conducir
En caso de no tener la tarjeta INAPAM ni los documentos mencionados anteriormente, también se puede viajar gratis al presentar un acta de nacimiento. Esta misma debe ir acompañada de una identificación con fotografía.
Confirmado | Habrá un saldo a favor de 20,000 pesos a los pensionados que cumplan con este requisito
¿Cómo obtener la tarjeta de movilidad?
La tarjeta de Movilidad Integrada está disponible para su adquisición en las estaciones del Metro de la Ciudad de México y el Metrobús. También se puede comprar en las taquillas y puntos de recarga, que son las máquinas para añadir saldo.
El precio de la tarjeta es de 15 pesos, y no incluye saldo inicial. Esto quiere decir que deberás cargarla con un monto mínimo de 5 pesos y un máximo de 120 pesos en las taquillas o en las máquinas de recarga.