Sistema de pago

Confirmado | El Metro CDMX se podrá pagar con tarjetas bancarias: así de fácil se podrá viajar ahora

El Metro de la Ciudad de México establecerá una nueva metodología de pago, lo que eliminará las largas filas de espera. Se trata de la implementación de la tecnología contactless, también conocida como sin contacto.

En esta noticia

 En los últimos años, el transporte público en la Ciudad de México (CDMX) estuvo en constante modernización, y un claro ejemplo de esto es el Metro, donde se implementó avances tecnológicos para reducir las filas y agilizar el servicio. Las autoridades añadieron las tarjetas bancarias como método de pago eficiente y rápido.

Si bien la principal forma de acceso al Metro CDMX sigue siendo la tarjeta de Movilidad Integrada, ahora también se puede pagar con tarjetas bancarias de débito y crédito. Sin embargo, esta opción aún no está disponible en todas las líneas del sistema.

El Metro es uno de los transportes públicos más utilizados en Ciudad de México. Fuente: archivo

Checa los detalles de la iniciativa y prepárate para viajar dentro del territorio mexicano. Ten en cuenta que esta medida será beneficiosa para los pasajeros de la capital de país. 

El Gobierno eliminará los descuentos en el boleto del transporte público: estos serán los adultos mayores afectados

¿Qué cambios hará el Metro de CDMX?

Las autoridades del Metro CDMX anunciaron que, desde finales de septiembre, ya es posible evitar las filas para recargar la tarjeta de Movilidad Integrada gracias a la instalación de nuevos validadores que permiten el pago directo con tarjetas bancarias. Estos dispositivos utilizan tecnología contactless y son compatibles con tarjetas Mastercard, Visa y American Express.

El sistema contactless, o de pago sin contacto, permite realizar transacciones simplemente acercando la tarjeta a un terminal habilitado, sin necesidad de insertarla o ingresar un PIN. Para utilizar esta opción de pago en el Metro CDMX, la tarjeta de crédito o débito debe contar con un chip NFC (Near Field Communication), que permite la comunicación inalámbrica a corta distancia.

¿Qué líneas del Metro CDMX aceptan tarjetas bancarias?

Según la información proporcionada por el Metro CDMX, los torniquetes que permiten el pago con tarjetas bancarias ya están operativos en las Líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A y B. Se espera que la Línea 12 también se sume a esta tecnología durante el mes de octubre.

Además de las tarjetas bancarias, el pasaje, que sigue siendo de cinco pesos, puede pagarse con billeteras digitales o tarjetas almacenadas en teléfonos y relojes inteligentes, siempre que estos dispositivos cuenten con tecnología NFC.

La Pensión Bienestar confirmó una nueva inscripción en octubre: así de fácil puedes acceder al apoyo económico

¿Quién entra gratis al Metro CDMX?

El Metro de la Ciudad de México (CDMX) permite el acceso gratuito a los adultos mayores, quienes generalmente deben presentar la tarjeta INAPAM para acceder a este beneficio. Sin embargo, este grupo social también puede sacarle provecho al presentar otros documentos, sin necesidad de mostrar la credencial del Instituto.

A continuación, el listado completo de los documentos que permiten viajar sin costo en el transporte público mexicano.

  • Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE)
  • Pasaporte vigente
  • Licencia para conducir

En caso de no tener la tarjeta INAPAM ni los documentos mencionados anteriormente, también se puede viajar gratis al presentar un acta de nacimiento. Esta misma debe ir acompañada de una identificación con fotografía.

Temas relacionados
Más noticias de metro