La SEP habilitó la inscripción a la Beca Rita Cetina: así puedes de fácil puedes anotarte al apoyo económico para estudiantes
La SEP abrió el registro a la nueva beca para estudiantes de educación básica. Se trata de un apoyo económico que beneficiará a la comunidad educativa en México.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) habilitó el registro a la nueva beca para estudiantes: Beca Rita Cetina. Se trata de un apoyo económico que beneficiará a los alumnos de la educación básica, al otorgar dinero y asistencia social.
En detalle, la Beca Rita Cetina -anteriormente conocida como Beca Benito Juárez- abrió la inscripción en octubre, por lo que millones de interesados podrán anotarse para recibir el dinero correspondiente. Ten en cuenta que es necesario cumplir con ciertos requisitos para gozar de este beneficio.
Procura cumplir con las condiciones impuestas por las autoridades y anótate al programa social. De esta manera, podrás continuar los estudios en México y desarrollar la formación académica.
¿Qué becas ofrece el gobierno de México?
Con el inicio del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Beca Rita Cetina cambió sus condiciones y ahora se volvió universal, por lo que está disponible para todos los estudiantes del país que estén inscritos en escuelas públicas. A partir de octubre, la SEP abrió el registro para alumnos de educación básica, específicamente aquellos que cursan la secundaria.
Aunque el proceso de inscripción ya comenzó, se informó que la beca será entregada de forma bimestral, iniciando en 2025. Los estudiantes de secundaria recibirán un apoyo de 1,900 pesos cada dos meses, y en caso de que una familia tenga más de un hijo en ese nivel, se sumarán 700 pesos adicionales por cada uno.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la beca Rita Cetina?
Según informaron las autoridades, hay una serie de documentos obligatorios de entregar para iniciar el trámite:
- Acta de nacimiento legible (del estudiante)
- CURP actualizada (del estudiante)
- Comprobante de estudios (del estudiante)
- Identificación oficial vigente (del padre o tutor)
- CURP (del padre o tutor)
- Acta de nacimiento legible (del padre o tutor)
- Comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de 6 meses
- Formato de solicitud de beca debidamente completado
Cabe destacar que la incorporación a este programa social se realizará de forma gradual, comenzando con los estudiantes de secundaria en educación básica.
Adiós a la Beca Benito Juárez: este será el nuevo apoyo económico para los estudiantes de México
¿Cómo hacer el trámite para obtener la Beca Retina Cetina?
Se informó que el registro se llevará a cabo directamente en las escuelas, por lo que se notificará a los estudiantes el día en que sus padres o tutores deberán acudir al plantel para completar el trámite.
Además, los servidores de la nación enfatizaron que los documentos y datos personales solo deben entregarse a personal debidamente uniformado e identificado como parte de la Secretaría del Bienestar.
Desde el Gobierno informaron que el registro, que se hará de manera presencial, estará abierto del 14 de octubre al 17 de enero.