Plan de movilidad

Confirmado | Estas serán las líneas del Metro CDMX que se renovarán en 2025

El Gobierno de la Ciudad de México confirmó que los usuarios podrán acceder a un servicio de calidad, dada la modernización en las líneas del Metro. Las obras en el transporte público mejorará la experiencia de viaje de los pasajeros.

En esta noticia

Tras asumir el cargo de jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada y su gabinete comunicaron a los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) las medidas que implementarán para mejorar este servicio público. Entre las acciones anunciadas, se encuentran las renovaciones de varias líneas del Metro de la capital que se llevarán a cabo en 2025, con el objetivo de optimizar la movilidad.

A partir del año próximo, se pondrá en marcha un programa de intervención profunda, como parte de las iniciativas del nuevo gobierno de Clara Brugada. Las líneas del Metro que serán objeto de renovación cerrarán sus estaciones de manera gradual, por lo que se recomienda a los pasajeros estar atentos a los avisos emitidos por las autoridades, quienes informarán sobre los cierres tan pronto como comiencen.

Checa los detalles del plan de movilidad en CDMX y prepárate para viajar dentro del territorio mexicano sin inconvenientes. Ten en cuenta que el periodo de modernización llevará varios meses hasta finalizar.

Esta es la moneda conmemorativa de 50 pesos que Banamex compra por 20,000 en octubre

¿Cuáles son las líneas del Metro que serán remodeladas en 2025?

Durante la ceremonia de toma de protesta de Clara Brugada, se anunciaron las líneas del Metro que serán renovadas a partir de 2025: 3, 4 y A. Esta información, que ha sido esperada por millones de usuarios que dependen del Metro de la CDMX para sus desplazamientos diarios, es parte de los esfuerzos del gobierno capitalino por mejorar la infraestructura, seguridad y eficiencia del sistema de transporte más grande del país.

"Continuaremos invirtiendo en el corazón de la movilidad de la ciudad, que es nuestro Metro; transformaremos y renovaremos línea por línea. Finalizaremos la ampliación de la Línea 12, renovaremos las Líneas 3, 4 y A, y realizaremos mantenimiento permanente en el resto de las líneas", destacó Brugada.

Línea 3

Esta línea, que conecta las estaciones de Indios Verdes con Universidad, es una de las más utilizadas del sistema, con más de 600,000 usuarios diarios.

Su trayecto abarca zonas residenciales, comerciales y académicas, lo que hace que su renovación sea una prioridad para mejorar la experiencia de los pasajeros y garantizar la seguridad en sus recorridos.

Línea 4

Esta, que va de Martín Carrera a Santa Anita, es una de las menos largas y concurridas del sistema. Sin embargo, es crucial ya que conecta diversas colonias del norte de la capital con el centro de la ciudad, sirviendo como un enlace esencial para miles de residentes. Por ello, su renovación en 2025 se anticipa como una mejora significativa en el servicio.

Línea A

Esta, que va de Pantitlán a La Paz, es una de las más relevantes del Metro y también se incluirá en el próximo proceso de renovación. Conecta la CDMX con la zona oriente del Estado de México y, al operar con trenes de tipo férreo, sufrió un considerable desgaste por la alta afluencia de usuarios. La renovación de esta línea podría posicionarla entre las mejores del STC.

¿Quién entra gratis al Metro CDMX?

El Metro de la Ciudad de México (CDMX) permite el acceso gratuito a los adultos mayores, quienes generalmente deben presentar la tarjeta INAPAM para acceder a este beneficio. Sin embargo, este grupo social también puede sacarle provecho al presentar otros documentos, sin necesidad de mostrar la credencial del Instituto.

A continuación, el listado completo de los documentos que permiten viajar sin costo en el transporte público mexicano.

  • Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE)
  • Pasaporte vigente
  • Licencia para conducir

En caso de no tener la tarjeta INAPAM ni los documentos mencionados anteriormente, también se puede viajar gratis al presentar un acta de nacimiento. Esta misma debe ir acompañada de una identificación con fotografía.

Beca universal para estudiantes: estos serán los requisitos para acceder al apoyo económico en octubre

¿Qué pasará con las tarifas del Metro en el gobierno de Sheinbaum?

Frente a los rumores sobre un posible aumento en la tarifa del Metro de la CDMX, Claudia Sheinbaum aclaró su posición respecto al precio del pasaje. Si bien se había especulado un incremento por los gastos de modernización de las instalaciones, la presidenta electa tiene otros planes y aseguró que no se aumentará la tarifa para utilizar este servicio de transporte público.

"No habrá un incremento en la tarifa del Metro. Que quede muy claro, no vamos a subir el costo del pasaje", afirmó. Al iniciar su mandato, el precio se mantendrá en 5 pesos en cualquiera de las estaciones que conforman las 12 líneas del STC.

La nueva presidenta recordó que, en 2018, cuando asumió el cargo de jefa de gobierno de la capital, el Metro enfrentaba diversos problemas y había experimentado un aumento de 3 a 5 pesos en su tarifa, por lo que no planea seguir el mismo camino que sus predecesores.

Temas relacionados
Más noticias de metro