El SAT advierte pago de impuestos a personas con dinero ahorrado: estas serán las cuentas bancarias beneficiadas
El SAT advirtió sobre el pago de impuestos por parte de los usuarios que tienen dinero ahorrado en las cuentas bancarias de Stori. Se trata de una medida que regulará las ganancias y los rendimientos que generan los ingresos de los mexicanos.
Actualmente, existen diversas opciones para hacer crecer el dinero a través de cuentas de ahorro en diferentes instituciones financieras. Sin embargo, esto puede generar dudas sobre si dicha actividad implica el pago de impuestos. Ante esta situación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió un aviso para cumplir con las obligaciones fiscales.
En detalle, el SAT lanzó un comunicado relacionado con la obligación de pagar impuestos para las personas que tienen ahorros en cuentas bancarias de Stori. Se trata de un anuncio de suma importancia, ya que advierte sobre la aplicación de multas y sanciones.
Checa los detalles de la medida y prepárate para cumplir con los requisitos del SAT en México. Ten en cuenta que las condiciones son obligatorias a nivel nacional.
¿Qué se considera ingreso para el SAT?
El SAT establece que los ingresos obtenidos por las personas generan la obligación de pagar impuestos en el territorio mexicano, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR). Esto generó algunas dudas sobre si los rendimientos generados por el dinero ahorrado en cuentas bancarias de Stori podrían estar sujetos al pago de impuestos.
¿Qué hace el SAT con el dinero ahorrado en cuentas bancarias?
Ante el aviso del SAT sobre el pago de impuestos para quienes tienen dinero ahorrado en cuentas bancarias, Stori aclara en su página web que las ganancias y rendimientos obtenidos están exentas de impuestos siempre que no se exceda un límite anual de 5 UMAS (equivalente a aproximadamente 198,031.80 pesos).
Las autoridades explican que los rendimientos generados por cuentas como Stori Cuenta+ son considerados ingresos y, por lo tanto, deben ser declarados y sujetos al impuesto correspondiente, en este caso, el ISR. No obstante, al estar registrada como una Sociedad Financiera Popular (SOFIPO), los rendimientos obtenidos están libres de impuestos hasta cierto monto. Si se excede esa cantidad, se aplicará una retención del 0.50% anual de ISR, que será deducido de los intereses generados cada mes.
Por lo tanto, las personas que tienen ahorros en cuentas de Stori no deben preocuparse por el pago de impuestos si su saldo no supera las 5 UMAS anuales, ya que esta es una de las ventajas que ofrecen las SOFIPOS frente a otros productos de ahorro o inversión.
Confirmado | Habrá un saldo a favor de 20,000 pesos a los pensionados que cumplan con este requisito
¿Qué hacer si me suspendieron la cuenta del banco?
Si un contribuyente se enfrenta al congelamiento de las cuentas en BBVA, Banamex u otros bancos, tiene la opción de solicitar que se levante el bloqueo de sus depósitos bancarios ofreciendo alguna garantía alternativa, como por ejemplo:
- Depósito en efectivo o carta de crédito emitida por una institución bancaria autorizada
- Prenda o hipoteca
- Fianza otorgada por una entidad autorizada
- Obligación solidaria asumida por un tercero que demuestre su capacidad y solvencia
- Embargo en la vía administrativa
- Títulos valor o cartera de créditos del propio contribuyente
Es importante mencionar que el SAT notifica el bloqueo de cuentas y depósitos a través del buzón tributario o de manera personal, siempre que tenga registrado el correo electrónico del contribuyente o este sea localizable en su domicilio fiscal; de lo contrario, la notificación se realiza por estrados.