El IPN ofrece una beca de 3000 pesos para quienes cumplan con estos tres requisitos
La entidad educativa brinda una ayuda económica para todos aquellos estudiantes que mantengan su regularidad
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ofrece una nueva ayuda económica para todos los alumnos que se encuentren inscritos en alguno de sus programas académicos.
Concretamente, los estudiantes que estén cursando el nivel medio superior y superior tendrán la posibilidad de aplicar a la Beca de Regularización Académica que entrega 3000 pesos para colaborar en los distintos estudios.
Con esta nueva iniciativa, la entidad educativa busca "incentivar la permanencia, egreso, continuación de estudios y/o el desarrollo de las actividades académicas, culturales y/o deportivas de las y los estudiantes", según comunicó de forma oficial a través de la Gaceta Politécnica.
Cuáles son los requisitos para aplicar a la beca del IPN
Desde la institución, aseguraron que la Beca de Regularización Académica no es compatible con las otras que ofrece, por lo que no se podrá acceder a la misma en caso de estar anotado en otro programa de ayudas económicas.
Al respecto de los requisitos planteados, además de estar inscrito en algún plan de estudios, el IPN estipula que quienes quieran obtener los 3000 pesos para estudiar deberán:
- Contar con un promedio no menor a 6.0 en la trayectoria escolar.
- Tener máximo una unidad de aprendizaje reprobada. En lo que concierne a las modalidades mixta y no escolarizada, se considerará la reprobación al término del tercer periodo polivirtual del ciclo escolar 2023-2.
- Asistir a actividades de regularización académica dentro o fuera del Instituto Politécnico Nacional. En esta lista se encuentran incluidas las asesorías académicas, cursos de nivelación, tutorías, cursos de regularización, entre otros.
Qué documentos se requieren para aplicar a la Beca de Regularización Académica
Un dato para evitar perder en tiempo en trámites extensos es contar con la documentación exacta que se solicita al momento de postularse a la ayuda. Entre las constancias que se deberán presentar, destacan:
- Una Carta Renuncia expedida por el SIBec.
- Acuse de solicitud de beca y carta compromiso expedida por el SIBec.
- Identificación oficial, en el que se incluye el INE, cartilla de servicio militar, pasaporte o credencial expedida por la DAE, todas vigentes, con anverso y reverso.
- Comprobante de domicilio o carta de vecindad o residencia con vigencia no mayor a 3 meses.
- Constancia de asistencia a actividades de regularización expedida por la Subdirección Académica de tu escuela.
¡Atención alumnos! Cómo conseguir la beca del IPN de 6000 pesos para estudiar
Emigrar a Estados Unidos: estas son las carreras con la que puedes encontrar empleo siendo mexicano
Fechas límites a tener en cuenta
Al momento de iniciar la inscripción, será importante no perder de vista el calendario que especifica las semanas concretas en las que se deberá entregar los distintos documentos requeridos.
- Del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2023: los interesados deberán registrarse y enviar la documentación a través del sitio web del SIBec: www.sibec.ipn.mx
- Del 2 de octubre al 23 de octubre: se validarán los archivos recibidos.
- 13 de noviembre: se publicarán los resultados en los enlaces www.ipn.mx/daes y www.sibec.ipn.mx
Compartí tus comentarios