¡Atención alumnos! Cómo conseguir la beca del IPN de 6000 pesos para estudiar
De acuerdo a la información publicada, los estudiantes mexicanos que cuenten con un promedio superior a 6.0 podrán postularse para recibir la beca
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) lanzó la Convocatoria General de Becas 2023-2024, destinada a proporcionar una ayuda económica para los estudiantes mexicanos del nivel medio superior y superior.
Entre los objetivos principales del programa, se destacan "fomentar vocaciones, aprendizajes significativos, competencias e impulsar el desarrollo de capacidades científicas y tecnológicas a nivel medio superior y superior".
A través de la Secretaría de Servicios Educativos (SSE) y la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP), la entidad educativa dio a conocer en su sitio oficial no sólo los tipos de beneficios que se otorgarán sino también los requisitos para acceder a ellos.
Cuánto dinero entregará la beca del IPN
De acuerdo a la información publicada, la Beca Institucional constará de dos tipos de pagos para los alumnos que se orientará en función de los promedios de cada uno.
En el caso de los estudiantes de Nivel Medio Superior que cuenten con un promedio de 6.0 a 7.99, el monto a percibir ascenderá a 4 mil 800 pesos. Quienes superen los 8 puntos, recibirán una asignación económica de 5 mil 700 pesos.
Por su parte, los alumnos de Nivel Superior cuyo promedio se encuentre entre 6.0 y 7.99 tendrán una ayuda económica de 5 mil 700 pesos. Al mismo tiempo, aquellos estudiantes que tengan entre 8.0 y 10 de promedio, percibirán una beca de 6 mil 600 pesos.
Cuáles son los requisitos para postularse a la Beca Institucional del IPN
La Secretaría de Educación Pública informó cuáles son los requerimientos solicitados para quienes busquen percibir una ayuda económica. Según la publicación realizada en la Gaceta Politécnica número 1737, los requisitos para acceder a la beca son:
- ser mexicana (o).
- tener un promedio general de al menos seis puntos
- estar inscrita/o en algún programa académico del IPN en la modalidad y nivel académico establecido para cada tipo de beca.
- ser estudiante en situación escolar regular, a excepción de las becas para la Regularización Académica, Cultural, Deportiva y Transporte Institucional
Simple y gratis: cómo solicitar la pensión de viudez para esposa o concubina ante el IMSS
SCT: cómo es el nuevo proceso de renovación de la Licencia Federal de Conductor
Documentación necesaria que solicita el IPN
Entre los documentos requeridos, los alumnos deberán anexar en su postulación:
- Identificación INE vigente (anverso y reverso)
- pasaporte vigente (anverso y reverso)
- cartilla de servicio militar (anverso y reverso) o credencial expedida por la DAE)
- comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a 3 meses.
Dónde postularse a la beca del IPN
El registro de la solicitud es a través del portal oficial del SIBec (Sistema informativo de becas) en el enlace www.sibec.ipn.mx
Cuáles son las fechas límites
Quienes busquen aplicar, deberán tener en cuenta los plazos estipulados por el IPN:
- Del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2023, cada alumno realizará el registro y envío de documentos
- Del 2 de octubre hasta el 23 del mismo mes, se llevará a cabo la validación de los solicitantes por parte de las autoridades.
- A partir del 13 de noviembre de 2023, se podrá consultar la publicación de los resultados en todas las páginas oficiales de las unidades académicas.
Compartí tus comentarios