Recomendaciones

ALQUILERES: dónde encontrar los mejores pisos y casas para ESTUDIANTES

12 sitios web para encontrar la mejor solución de vivienda para estudiantes.

En esta noticia

La vida adulta llega tarde o temprano y entre los pasos que arrastra se encuentra la independización de los padres. Dejar la comodidad del seno del hogar puede resultar una gran decisión e ir a estudiar lejos obliga a buscar una vivienda momentánea que se ajuste al presupuesto de cada familia teniendo en cuenta la matrícula.

Los aires de fin del verano traen consigo la incertidumbre joven estudiantil, saber cuales son las necesidades de cada uno y las posibilidades nos baja a tierra a la hora de buscar. Por si te llegaras a encontrar aún sin donde ir esta lista puede ayudarte:

BuscoResi:

El primer comparador de alojamiento hecho por antiguos residentes de universidades, contarás con la experiencia de personas que ya han vivido en la ciudad a la que vas a estudiar y que puedan informarte de primera mano de las ventajas y desventajas de cada uno de los alojamientos.

Aluni: 

Esta plataforma se centra en las habitaciones para estudiantes con habitaciones a precios mensuales entre 250 y 750 euros, dependiendo de la ubicación o la calidad del piso, entre otros factores. Puedes filtrar la búsqueda eligiendo un rango de edad o sexo.

El coste de vida aproximado para un estudiante en Madrid se sitúa entre los 600 euros y los 1200 euros. Fuente: Archivo

Nestpick:

Cuenta con una base de datos de más de un millón de viviendas disponibles amuebladas y colabora con 200 proveedores. Actúa como un comparador de inmuebles por lo que debes tener en cuenta que no puedes reservar tu estancia directamente en esta plataforma, sino que la propia web te traslada al proveedor que ofrece el alojamiento en cuestión.

Spotahome:

Una de las webs más seguras a la hora de buscar tu próximo alojamiento, cuenta con un seguro contra el fraude, protección ante la cancelación del contrato por parte del propietario y te ofrecen ayuda mientras te buscan un nuevo alojamiento si este fuera el caso. Los dueños anuncian sus pisos y un equipo de expertos verifica la autenticidad del anuncio a través de reportajes fotográficos y descripciones detalladas de la vivienda.

Livensa Living:

En Portugal y España, habitaciones o pisos. Los propietarios registrados en este portal se encargan de pagar las facturas de agua, luz, calefacción. Además, las viviendas cuentan con personal 24 horas, servicio de mantenimiento, recogida de paquetes, servicio de fotocopiadora e impresión, parking de bicis y servicio de auto lavandería.

Alerta conductores: salir con tu coche en días de lluvia puede costarte una multa de la DGT

Escapada: este es el pueblito detenido en el tiempo, con menos de 300 habitantes y a 1 hora de Salamanca

Para estudiantes fuera de España

Uniplaces:

Buscar habitaciones, casas o apartamentos, entre los servicios que ofrecen destaca el certificado de alojamiento, un certificado oficial en el que consta la reserva de tu nueva vivienda y que podrás utilizar para solicitar el visado. Cuentan con la mayor selección de alojamientos verificados del mundo y, en su web, puedes ver fotografías originales e incluso vídeos del lugar elegido.

Roomi:

Te buscan al compañero de piso o cuarto perfecto. Podrás ponerte en contacto con tu nuevo compañero de piso, y saber todo acerca de sus gustos, afinidades e incluso rarezas. Gracias a sus servicios se puede encontrar alojamiento en la mayoría de ciudades del mundo.

University Rooms:

Puedes reservar tu estancia durante el año académico y si eliges quedarte más tiempo; por ejemplo, en la temporada estival, podrás tener acceso a numerosas habitaciones. Presente en más de 100 universidades de 11 países del mundo y ofrece habitaciones con todo tipo de servicios. Las más solicitadas son aquellas que cuentan con baño privado, bed & breakfast y self-catering.

AmberStudent:

Cuenta con más de 1000 habitaciones y está presente en 250 ciudades de todo el mundo. Las viviendas se encuentran en las zonas cercanas a 850 universidades. Ofrece un servicio completo para reservar y alquilar tu estancia en el extranjero. Tiene la calificación «Excelent» en una de las principales páginas de reseñas de todo el mundo: Trustpilot.

Student.com

Cuentan con más de 1000 habitaciones en 400 ciudades del mundo y ofrecen el mejor lugar de alojamiento, siempre teniendo en cuenta la cercanía con las diferentes universidades. Compara precios y lugares de residencia para que tu próxima estancia en el extranjero sea lo más segura y cómoda posible.

Erasmusu

Aunque por el nombre parece que es únicamente para estudiantes de Erasmus, lo cierto es que es para cualquier joven que vaya a estudiar en España. Ofrecen flexibilidad y asesoramiento personalizado, y cuenta con un foro muy interesante en el que se puede ver a otros estudiantes buscando compañeros de piso en sus ciudades de destino.

¿Dónde se habla el peor castellano de España? La respuesta te va a sorprender 

Spotify: ranking de las 10 canciones más escuchadas en España el 6 de septiembre

¿Dónde buscan alojamiento los becados erasmus?

Erasmusplay: 

Esta plataforma está específicamente diseñada para ayudar a los estudiantes internacionales que van a hacer el Erasmus en España, o cualquier otro plan de intercambio. Todas las viviendas que forman parte del programa están conectadas con las universidades, y en las habitaciones se puede encontrar todo tipo de información sobre el barrio, la ciudad y lo necesario para aprender a moverse en la ciudad.

La modalidad dual en España actualmente se implementa solo un 4%. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de alquiler